Una pieza del Monasterio de la Encarnación en la exposición ‘Sevilla fecit’


Una mesa consola credencial del Monasterio de la Encarnación, de Osuna, forma parte de la exposición ‘Sevilla Fecit-22. La devoción particular, promotora de arte sacro’.
El Ayuntamiento de Sevilla acoge hasta el próximo 17 de abril la exposición que está compuesta por 60 obras producidas por los principales artistas y talleres de la ciudad en su mayoría que está organizada por la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro y el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Fiestas Mayores.
Esta muestra, que se viene celebrando en el Ayuntamiento desde 2016, estará dedicada este año a la devoción particular como promotora del arte sacro, exponiéndose obras destinadas al culto doméstico y al coleccionismo.
La obra del monasterio mercedario fue realizada por el tallista José Antonio García Flores en 2013 en madera de cedro real dorada en oro fino y mármol.
El diseño sigue las líneas de las consolas dieciochescas de inspiración francesa, a base de roleos y hojarascas.
Fue donada por el tallista al monasterio, donde profesa un familiar, como mesa auxiliar en el presbiterio para cumplir sus funciones como mesa de credencias (mesa auxiliar del altar del altar de una iglesia que se utiliza para colocar sobre ella las vinajeras, vasos sagrados y libros litúrgicos necesarios para la celebración de la Misa).
