Campaña de tráfico para el control de la velocidad en el casco urbano de Arahal
por Carmen González
15 abril 2024
La Policía Local de Arahal ha anunciado en sus redes sociales que esta semana se suman a la campaña especial de la Dirección General de Tráfico para la vigilancia y el control de velocidad en el casco urbano.
La campaña comienza hoy y se desarrollará en distintos horarios hasta el 21 de abril. El objetivo, según indican, es disminuir en número de accidentes que provoca la circulación de vehículos a velocidades superiores a las establecidas en las vías.
Asimismo informan de que los agentes establecerán el dispositivo de radar móvil en diferentes vías de la población con mayor índice de siniestralidad, entre las que se encuentra el trayectoria de la antigua carretera nacional SE-4200 que cruza el pueblo por las calles Barriete, Óleo Puerta Osuna hasta el mismo recinto ferial.
Ubicaciones de siniestralidad
La entrada de la carretera Villamartín también está entre las de más siniestralidad, situación que ha cambiado debido al radar que se instaló en la zona comercial. La velocidad dentro del casco urbano no puede superar los 30 kilómetros hora. Y la calle San Pablo y Carmona que rodea la localidad para alcanzar la carretera de Carmona, también es problemática. También han instalado otras señales luminosas de advertencia en distintas ubicaciones que indican la velocidad a la que circulan los vehículos y, si se sobrepasa, avisan del peligro.
La Policía Local expone las razones de estas campañas de tráfico. Según los datos que maneja la Dirección General de Tráfico, la velocidad inadecuada o excesiva supone el 30% de los siniestros mortales en la carretera. En España, más del 50% de los conductores reconoce circular por encima de los límites de velocidad en todas las vías. A partir de 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a un atropello.
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.