Los premios del Instituto de Cultura Gitana reconocen el talento y las contribuciones


El Instituto de Cultura Gitana, una fundación pública dependiente del Ministerio de Cultura, celebró el pasado 8 de abril la entrega de los “Premios del Instituto de Cultura Gitana 8 de Abril” en reconocimiento a personalidades gitanas y no gitanas que han contribuido al enriquecimiento y difusión de la cultura gitana en diversas áreas como la concordia, deporte, bellas artes, comunicación, artes escénicas, investigación, trayectoria, creación artística y música.
Los premios, que celebran su decimosexta edición este año, reconocen los logros de individuos que han trabajado en favor de la cultura gitana y su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Galardonados
Entre los galardonados de esta edición se encuentran:
- Concordia: Jesús Salinas Catalá, docente y colaborador con asociaciones gitanas; y Manuel Martín Ramírez, sociólogo y escritor.
- Deporte: Samuel García López por su trabajo con la liga de fútbol Kings League Gipsy, que busca combatir los estigmas hacia el Pueblo Gitano.
- Bellas Artes: Delia Grigore, directora del Museo Virtual de la Cultura Gitana y destacada activista y autora.
- Comunicación: Radio Televisión de Melilla y el Programa de Patrimonio Cultural de la Ciudad de Melilla, por su cobertura de la cultura gitana.
- Artes Escénicas: Alba Flores, actriz conocida por su participación en cine, teatro y televisión, destacada por su defensa de la cultura gitana.
- Investigación: Manuel Martínez Martínez, investigador centrado en la historia y cultura del Pueblo Gitano.
- Toda una trayectoria: El Parlamento de la Unión Romaní Internacional, presidido por Stanisław Stankiewicz, por su papel en la defensa de los derechos del Pueblo Romaní.
- Creación Artística: Paco Suárez, por la creación de la European Romani Symphonic Orchestra.
- Música: Azúcar Moreno, el exitoso dúo musical formado por las hermanas Encarna y Toñi Salazar, que se han convertido en referentes para varias generaciones de mujeres gitanas.
Entre las personalidades relacionadas con el Instituto de Cultura Gitana se encuentra el ursaonense Francisco Torres Andrades. Francisco es asesor del área de cultura y tradiciones en el Instituto. También es un mediador social que ha dedicado su vida a promover la unidad del Pueblo Gitano, luchando por sus derechos y su reconocimiento político y social. Su papel en el Instituto de Cultura Gitana resalta su destacada trayectoria y compromiso con la promoción de la cultura gitana. Además, es socio fundador de la Asociación Romaní Ursaonense, vicepresidente de Unión Romaní Andalucía, entre otras.
Los premios 8 de Abril son un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de las personas que trabajan para promover la cultura gitana. Con su trabajo, contribuyen a la diversidad y enriquecimiento cultural de España y del mundo.
