” VII CIRCUITO FLAMENCO “ ENTRE NARANJOS Y OLIVOS»
El viernes 25 de marzo a las 10 de la noche se celebró en la Peña Flamenca “ la Siguiriya de Osuna y dentro del VII Circuito Flamenco “ Entre naranjos y olivos” que este año va dedicado al cantaor de Mairena del Alcor MANUEL MAIRENA, un recital del cantaor de La Puebla de Cazalla DIEGO CLAVEL que fue acompañado a la guitarra de su paisano y amigo FERNANDO RODRÍGUEZ. Antes de dicha actuación tuve el honor de dar una conferencia sobre el cantaor al que va dedicado este VII Circuito como es Manuel Mairena. Fue un gran éxito de público y tanto Diego como Fernando estuvieron a una gran altura e hicieron disfrutar a los asistentes. DIEGO CLAVEL Diego Andrade Martagón es natural de La Puebla de Cazalla, un pueblo de gran tradición flamenca y que ha dado muy buenos cantaores como LA NIÑA DE LA PUEBLA, JOSELERO, MIGUEL VARGAS, JOSÉ MENESE y el propio DIEGO CLAVEL. Diego no tiene antecedentes artísticos en su familia. Como él mismo dice en mi comienza la raíz. Diego canta desde que recuerda, desde muy niño en las tabernas de su pueblo con sus amigos , en el coro de campanilleros etc Pero el que le enseñó el camino fue un hombre muy importante, yo diría que capital , en la historia flamenca de este pueblo como es FRANCISCO MORENO GALVÁN. Cuando Diego decide que el cante iba a ser algo importante en su vida y para no caer, como muchos, en las imitación, resuelve fijarse en los cantaores importantes de cada estilo, y así del maestro Mairena coge la soleá, la siguiriya, el romance y los tientos; de Manolo Vargas coge las alegrías ; de Pastora, los tangos; de Juan Mojama y de Manuel Vallejo, las granaínas. Pero si hay una característica fundamental en Diego Clavel es su afán por investigar, por no quedarse anquilosado y siempre que un cante se lo permite, sin salirse de lo que son sus estructuras fundamentales, pues lo acomete. Por ejemplo el cambio de Manuel Molina lo ha adaptado ligándolo y haciéndolo diferente a como lo hacía por ejemplo Mairena que lo hacía sin ligar. Los caracoles también los ha modificado . Un acontecimiento importante en la vida de Diego fue que en el año 1970 ganó el CONCURSO DE CANTE DE MAIRENA DEL ALCOR en la modalidad de SIGUIRIYAS Y TONÁS porque desde ese momento decide hacerse profesional . Otra faceta digna de destacar en Diego es que casi siempre canta letras suyas y la razón , según sus propias palabras es “ que le gusta cantar lo que él siente y no lo que siente otro. Bastante ha cantado ya lo que sienten otros. Ha hecho un buen trabajo de antologías de la malagueña y la siguiriya. En resumen Diego Clavel un cantaor enamorado de su profesión, comprometido y honrado consigo mismo y con el público que cuando se sube a un escenario lo da todo. Esta letra suya define muy bien su forma de ser:
Ay, mi pensar Por mucho que a mi me obliguen No cambiarán mi pensar. Me puen quitar hasta el aire Poro no la dignidad Eso es una cosa Que no debe perder nadie.