Viernes de dolores… y Semana Santa
Aunque para algunos sea tardío y para otros muy pronto, para algunos sin darse cuenta ya se lo han encontrado y para otros ya respiran tranquilo porque ya llegó, el Viernes de Dolores es un día que sin duda muchos cofrades y devotos de Dios, su hijo Jesús y su madre la Virgen María, esperan con muchas ganas, porque ya llegó lo que esperamos desde hace más de un año, nuestra Semana Mayor.
Un viernes de dolores en el que en muchas ciudades y pueblos de España, comenzarán las procesiones de barrios a procesionar venerando la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Un Viernes de Dolores, que recuerda los sufrimientos de María Santísima en el tiempo de la Pasión, aunque la Iglesia contemple este día como festivo, el 15 de Septiembre, día en que muchas Hermandades lo conmemoran celebrando las misas de los dolores de la Virgen María.
También en este Viernes de Dolores, concluirá el Septenario de la Hermandad de la Virgen de los Dolores, y a partir de este día, podremos ver en todas las parroquias de Osuna los pasos trasladados de las Hermandades, en total 10 Hermandades y 20 pasos, con sus imágenes montadas y con todos los enseres listos para hacer penitencia por las calles de la Villa Ducal.
Después de un Viernes de Dolores de muchos recuerdos, nos adentraremos en el Sábado de Pasión, día en el que se celebrará uno de los actos con más solera de todo el mundo cofrade de Osuna, como es el Pregón de las Siete Palabras, organizado por la Hermandad de la Vera-Cruz. Día en el que también se bendecirá el paso de palio de María Santísima en su Soledad y Amargura, de la Hermandad del Santo Entierro, que este año 2011, y por primera vez en la historia de esta Hermandad procesionará junto con las imágenes del Cristo Yacente y el Triunfo de la Santa Cruz, para bien de la historia cultural cofrade de nuestra localidad.
Y con tanto acto, estaremos en el día más esperado por todos los que día a día formamos parte de esta sección cofrade, los que día a día huelen a incienso en sus casas, los que escuchan marchas durante todo el año y tantos otros que viven esta semana como la más grande de todo el año. Estaremos en el día, que pregonó Pedro Díaz en el pregón de la juventud cofrade y Juan Navarro en ese gran pregón en la Insigne Iglesia Colegial. Llegará el Domingo de Ramos para disfrute nuestro y de todos los niños de Osuna que se sentirán los protagonistas en este inicio de la Semana Santa.
Y a sabiendas del extenso trabajo que nos queda por delante, El Pespunte Cofrade estará con las marchas en los oídos, la procesión en la vista y el incienso en la nariz, para contaros a tiempo todo lo que sucederá durante la semana más importante en nuestras vidas, en la que daremos testimonio de fe y para hacer creer que un Dios verdadero murió para nuestra salvación.