‘Soleá, dame la mano’, marcha escogida por el sacerdote Ramón Valdivia para el Pregón de Semana Santa
La presentación correrá a cargo del cofrade Daniel Reina Gómez

Más de un siglo tiene ya la marcha del músico sevillano Manuel Font de Anta titulada Soleá, dame la mano, que ha sido la composición escogida por el sacerdote ursaonense Ramón Valdivia Giménez, que pregonará la Semana Santa de Osuna este domingo, Domingo de Pasión, desde la Insigne Iglesia Colegial a partir de las 12:30 horas.
Nacido en Osuna en 1974 y sacerdote de la archidiócesis de Sevilla desde el 14 de septiembre de 2003, Ramón Valdivia ha desempeñado varios cargos pastorales y administrativos como Vicario parroquial, Capellán de Hospital, Capellán de Religiosas, Párroco, Vicerrector del Seminario, Director del Centro de Estudios Teológicos, etc.
Actualmente es el párroco de San Roque en la ciudad de Sevilla y canónigo de la Catedral de Sevilla. Comparte la labor pastoral con la académica, ejerciendo el ministerio de la docencia en diversas materias filosóficas y jurídicas tanto en la Facultad de Teología »San Isidoro de Sevilla» como en el Centro de Estudios Universitarios »Cardenal Spínola». Es miembro, también, del Colegio de Consultores de la Archidiócesis de Sevilla.
En Osuna es hermano de la Hermandad Servita de Ntra. Sra. de los Dolores, de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y de la Hermandad de la Humildad y Paciencia.
El pregonero, que será presentado por el cofrade Daniel Reina Gómez, asegura que las hermandades de su pueblo le «han apoyado siempre en mi proceso vocacional».
En el acto, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Villa de Osuna y en el que colabora el Ayuntamiento de Osuna, intervendrá la Asociación Cultural Banda de Música Villa de Osuna.
Premios
Ramón Valdivia fue galardonado con el primer premio de la edición 2009 del Concurso de Monografías «Nuestra América» que organizó la Diputación de Sevilla en colaboración con la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Y recientemente obtuvo el Premio Bartolomé de las Casas, concedido cada dos años por el Instituto para el Estudio de las Religiones y el Diálogo Interreligioso (IRD) de la Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo.