Premios para el alumnado y profesorado del IES Rodríguez Marín en el concurso ‘Ciencia en Acción’


El IES Francisco Rodríguez Marín, de Osuna, se enorgullece tras haber conseguido varios premios en el concurso internacional ‘Ciencia en Acción’ en diversas categorías, tanto para el profesorado como para el alumnado.
‘Ciencia en Acción’ es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria, y los más animados subiendo a la gran experiencia.
El IES Francisco Rodríguez Marín ha conseguido el Primer premio con el trabajo “Baile celular humano”, dentro de la modalidad ‘Puesta en escena’. El jurado resaltó la excelente filmación con drones de una lección científica al aire libre, por el buen hacer de los estudiantes sincronizando movimiento, música y canciones, por la estrecha colaboración entre diversos departamentos y por la magnífica dirección del espectáculo. Este premio lo compartieron el IES Francisco Rodríguez Marín y el IES Sierra a través de Diego Castellano, Antonio Domínguez, Alejandro Alonso, Ana Morales, Eva Martín, Rebeca Ojeda y Juan Diego Guill.
Merecedor de una Mención de Honor fue el trabajo “Emisiones de CO2 dentro del aula”, en la modalidad ‘Steam’, por la realización de un proyecto que sigue todos los pasos del método científico y hace un servicio a la comunidad al determinar las concentraciones de CO2 en las aulas de su centro, calcular las áreas de ventilación y realizar experimentos controlados para determinar las tasa de renovación de aire siguiendo las normas del CSIC. Fue concedida a Diego Castellano, Arcadio Cuevas, Adrián Linares, Julio Moreno, Jesús Morales y Juan Sánchez, todos del IES Francisco Rodríguez Marín.
Y la otra Mención de Honor recayó en el trabajo “Creación de Scape Room Matemático”, de la modalidad ‘Laboratorio de Matemáticas’, por un proyecto original y divertido, que implica a los alumnos en la búsqueda de soluciones para la mejora de la educación. Los premiados fueron Diego Castellano, Margarita Rodríguez, Laura Escamilla, Marta Jiménez, José Domínguez, Rocío Miges, Ainara Vázquez, Gabriel Sánchez, Ana María Cubiles y Álvaro Mancera.
