Obstáculos en la vía pública

Soy un deficiente visual que hace uso de la vía pública como cualquier otra persona, pero que encuentro obstáculos que no son perceptibles para la mayor parte de los viandantes de Osuna.

Entiendo que el esfuerzo que se ha llevado a cabo desde las instituciones (Ayuntamiento, JJAA y ONCE) para paliar todo tipo de barreras arquitectónicas ha sido grande y, sin entrar en cuestiones presupuestarias, lo que si desearía es que los responsables hicieran un uso correcto de los medios disponibles.

Pongo mi primer ejemplo en la Avda. de la Constitución, esquina con Calle Farfana, donde hay un paso de peatones elevado que cruza dicha avenida. Allí me encuentro como primer obstáculo una señal vertical de tráfico, que me impide situarme en el centro del paso de peatones. Si consigo salvar esta primera dificultad, sigo avanzando y, estando pendiente del tráfico y de que los conductores respeten la señalización, me encuentro otra señal con las mismas características que la anterior a la salida del paso de peatones. Si con suerte consigo sortearla, continúo avanzando y cruzo el pasillo central, y al cruzar el segundo paso de peatones, me encuentro con otra señal similar, pero con la dificultad añadida de que a su lado existe un naranjo, a unos 60 u 80 centímetros, todo ello ocupando el centro de la salida. Me gustaría resaltar que estos naranjos no tienen la rejilla de seguridad que la ley vigente obliga, y en su defecto “el sentido común” aconseja. Quiere esto decir que si no me estampo contra las señales anteriormente indicadas, tengo muchas posibilidades de dislocarme un tobillo por meter el pie en la base de un naranjo. La suerte es que si pasa algo, tengo cerca las urgencias del hospital.

Este problema al que nos enfrentamos los deficientes visuales es ampliable a cualquier otra persona con movilidad reducida, o incluso a carritos de bebés. Todo esto podría evitarse adelantando la señal un par de metros y, como he dicho anteriormente, poniendo las rejillas obligatorias a los naranjos.

Un segundo problema con el que me encuentro en mi ruta diaria, radica en el paso de peatones que hay en Avenida de la Constitución para acceder al antiguo edificio de Cobreros, que por una parte tiene el pertinente rebaje del acerado, y por la otra parte lo tiene desplazado hacia la derecha, hacia la parte que se utiliza como aparcamiento, no centrado como debería estar. Es fundamental para nuestro colectivo, así como para todas las personas antes mencionadas, que los rebajes coincidan con las entradas y salidas de los pasos de peatones.

Otro ejemplo es una señal de tráfico vertical que hay en la esquina de la Calle Bonifacio Obispo con Espartero, situada en el centro de la acera, cuando lo idóneo sería colgarla en la pared o desplazarla hacia el bordillo.

Por otro lado, debido a las características de la construcción de nuestro pueblo, hay problemas de difícil solución, como pueden ser los balcones salientes a las aceras que no llegan hasta el suelo de las mismas. Esto se podría corregir si ponemos en la acera cualquier artilugio que avise al invidente del cierro saliente.

También me gustaría recordarle a todas aquellas personas responsables de poner algún obstáculo provisional que pensáramos en la dificultad que con ello estamos ocasionando a todas las personas que hacen uso de la vía pública, siendo esto extensible a aquellos ciudadanos que en momentos puntuales incurrimos en una falta de civismo enorme, aparcando en aceras y otros lugares no habilitados para ello, obligando a los peatones a desplazarse a la calzada, con el peligro que ello conlleva.

Lee también

Para finalizar, desde aquí ruego a quién corresponda, que se dispongan los medios para que se lleve a cabo el cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, incluyendo técnicos, políticos y operarios.

Rafael Herrera Fernández

El Pespunte no se hace responsable de la opinión vertida por sus lectores y/o colaboradores en esta sección de opinión y su publicación no significa que necesariamente se comparta dicha opinión sólo somos garantes de la libertad de expresión.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba