Nuestras Dolorosas vestidas de blanco
Desde el año pasado El Pespunte Cofrade ha ido publicando varias galerías de fotos en las que se han mostrado la forma de vestir a nuestras imágenes dolorosas en correspondencia con el tiempo litúrgico que se estuviese celebrando: el negro y morado en recuerdo de los difuntos en noviembre, celeste por la Inmaculada y de hebrea en Cuaresma. Ahora les ofrecemos cómo están ataviadas nuestras titulares marianas durante los meses de verano, usando el blanco como color predominante.
La Iglesia utiliza el blanco como color litúrgico de las grandes solemnidades. Actualmente estamos en el llamado Tiempo Ordinario y para ello se utiliza el color verde. El blanco en nuestras dolorosas, sin embargo, se usa en verano con un trato familiar y cercano, como para reconfortarlas frente a los gruesos terciopelos y las altas temperaturas.
Al visitar la Iglesia de San Agustín observamos cómo las vírgenes de los Desamparados, Esperanza y Dolores, además de coincidir en su iconografía de manos entrelazadas, lo hacen en la forma de vestir: mantos en tonos blanco o beige recogidos bajo los brazos, coronas plateadas y sayas brocadas (de flores de colores sobre blanco para la Virgen de los Desamparados, verde para la Esperanza y rojo para la Virgen de los Dolores). Aprovechamos también para haceros saber que la corona de la Virgen de los Dolores de la Hdad. de Jesús Caído ha sido recuperada recientemente tras varios años sin usar. Se trata de una pieza de plata que sigue la tipología del siglo XIX.
Por otra parte, aunque el color blanco es menos preeminente, María Santísima del Mayor Dolor porta una saya blanca con brocado en oro y María Santísima de la Soledad aparece con una saya blanca confeccionada con un traje de novia. El resto de nuestras dolorosas no se encuentran vestidas de blanco.