El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Portada

La Feria de Mairena del Alcor en Sevilla, la más antigua y primera del ciclo de ferias de Andalucía

10 abril 2024
Feria de Mairena del Alcor- portada
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Cuando se menciona el flamenco y se evoca el nombre de Mairena del Alcor, se despiertan instantáneamente imágenes de genialidad y tradición. Hablar de flamenco y Mairena en la misma frase es adentrarse en el mundo del genio Antonio Mairena, donde el arte y la pasión se entrelazan en una danza eterna.

Pero Mairena es mucho más que flamenco. Es la tierra de la Mairenera Eva González, donde las primeras palabras de la Miss España fueron «Mamia», y donde el Delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, siempre será recordado como «papafrita».

¿Y qué decir de la feria más antigua de España? No hay lugar que encarne mejor este título que la Feria de Mairena del Alcor. Fundada en 1441 por concesión del rey Juan II de Castilla, esta celebración ancestral marca el inicio del ciclo de ferias en la Baja Andalucía, congregando ganaderos y comerciantes de toda la península para abastecer mercados posteriores.

El alegre bullicio de la feria, descrito por ilustres visitantes como Washington Irving y Gustavo Adolfo Bécquer, se ha mantenido a lo largo de los siglos. En sus orígenes, el mercado de ganado era el alma de la feria, atrayendo a jugadores, ladrones y prostitutas, mientras las fuerzas de seguridad luchaban por mantener el orden.

A pesar de los cambios en la actividad agraria y los avances en el transporte, la Feria de Mairena ha perdurado, transformándose en un evento ligado al ocio, el entretenimiento y la identidad andaluza. Su traslado al recinto ferial Alcalde Antonio Delgado en 1982 marcó una nueva era, con casetas permanentes y atracciones que atraen a decenas de miles de visitantes cada año.

El tradicional paseo de caballos, supervisado por la Guardia Civil, sigue siendo un punto culminante, con jinetes y carruajes llegando desde Jerez y Sevilla para participar en esta festividad única. Y con más de cien mil personas visitando el recinto cada año, un despliegue de efectivos garantiza la seguridad y el orden.

Hoy, como en tiempos pasados, la Feria de Mairena marca el comienzo de la temporada festiva en la Baja Andalucía. Su celebración, una semana antes de la Feria de Sevilla, es un homenaje a su antigüedad y su legado. Un conjunto escultórico, obra de los artistas maireneros Antonio y Jesús Gavira, rinde tributo al glorioso pasado de esta feria, que lleva con orgullo el honor de ser la primera de Andalucía y la madre de la sevillana Feria de Abril.

INCLUYE VÍDEO | La Feria de Mairena del Alcor en #Sevilla, la más antigua y primera del ciclo de ferias de #Andalucia.#mairenadelalcor @AytoMairenalcor @jualopdo
?@luciapf8

Lee la noticia ? https://t.co/OCEo0VE4iT pic.twitter.com/YrN5AKQ4q6

— El Pespunte (@elpespunte) April 10, 2024

Whatsapp EP
Lucía Palop 10 abril 2024

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE