La Denominación de Origen Estepa estrena la II edición de “Saludables”, un ciclo de conferencias para mejorar los hábitos alimenticios
La Denominación de Origen Estepa ha organizado el ciclo `Saludables ́, que se desarrollará durante marzo, con tres interesantes conferencias sobre diferentes vertientes de la nutrición, impartidas por profesionales de prestigio en el sector.
La entidad ha apostado por este proyecto centrado en uno de los pilares fundamentales del Aceite de Oliva Virgen Extra, la salud. `Saludables ́ es una iniciativa que surge con el fin de concienciar y ayudar a la sociedad a mejorar su alimentación y calidad de vida.
● Conferencia “Nutrición deportiva” por Felipe del Valle, coordinador del Área de Nutrición en el Sevilla F.C, y coordinador también de la Unidad de Nutrición en los Hospitales Quirón Salud de Sevilla. Jueves 2 de marzo a las 19.00 horas en el Salón de actos de la Casa de la Cultura en Herrera (Sevilla).
● Conferencia “Dieta Antiedad” por Paloma Gil, especialista en nutrición, y endocrina en el conocido programa de Canal Sur, La Báscula. Jueves 16 de marzo a las 19.00 horas en el Teatro Municipal de Pedrera (Sevilla).
● Conferencia “No dejes para mañana lo que puedes comer hoy” sobre nutrición infantil por María Rodríguez Lazo, presidenta de la Comisión de Trabajo de Nutrición Clínica del Colegio Oficial de Dietistas Nutricionista de Andalucía (CODINAN). Miércoles 29 de marzo a las 19.00 horas en el Salón de Actos de la Cooperativa Oleoestepa en Estepa (Sevilla).
Moisés Caballero, Secretario de la Denominación de Origen Estepa, ha señalado que “a pesar de que, actualmente tenemos mucha información sobre nutrición a nuestro alcance, sigue habiendo aspectos que se nos escapan o falsos mitos que aún nos seguimos creyendo”, por lo que considera “fundamental oír a profesionales del sector con amplia experiencia para obtener una información veraz y de calidad”.
Desde la Denominación de Origen Estepa se invita a todas aquellas personas interesadas en conseguir unos hábitos de alimentación y de vida saludables a acudir a estas conferencias, que serán gratuitas y abiertas a todo el público. Todas las ponencias se celebrarán a las 19.00 horas de la tarde y para asistir deberás inscribirte, sin coste alguno, en la web de la Denominación de Origen Estepa confirmando la asistencia.
INFORMACIÓN SOBRE DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESTEPA
La Denominación de Origen Protegida Estepa es la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra, de ahí que muchos de sus aceites amparados cuenten con importantes premios nacionales e internacionales. Sus reconocidos zumos de aceituna proceden de la Comarca de Estepa y Puente Genil, un territorio que cuenta con una historia milenaria y el saber hacer de más de 4.500 familias olivareras que siguen fieles a la tradición de dar cada año el mejor fruto para producir el más exquisito Aceite de Oliva Virgen Extra.
Entre las variedades de aceite de oliva virgen extra amparadas por la Denominación de Origen Estepa se encuentran la Hojiblanca, Arbequina, Selección y Estepa Virgen. Las cuales destacan, entre otros aspectos, por su frutado, la riqueza de aromas con la que cuentan, cuyos olores nos recuerdan a hierba recién cortada, a frutas verdes (almendra, manzana, plátano, tomate…). Además, todos los vírgenes extra de la Denominación de Origen Estepa cuentan con un equilibrio de amargor y picante, características fundamentales en un buen aceite, que lo hacen riquísimo al paladar.
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha conseguido, además, que el 100% de la producción de su territorio sea sostenible, ya que se emplean los métodos de producción ecológica e integrada, que garantizan el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).