La delegada de Salud se reúne con la alcaldesa y los profesionales del centro de salud de Marchena

La delegada territorial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano, y el gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, Celso Ortiz, han realizado una visita técnica al centro de salud Ricardo Martínez Sánchez, en el municipio de Marchena, para conocer de primera mano la situación del centro, que da cobertura sanitaria a cerca de 19.000 personas.

Tras la visita, la delegada de Salud y Familias y el equipo directivo del área y del centro se ha desplazado al Ayuntamiento de la localidad para mantener una reunión con la alcaldesa de la localidad, María del Mar Romero. El principal objetivo ha sido analizar las necesidades de la zona, y “buscar vías de colaboración para trabajar de manera conjunta en todas las mejoras que sean posibles”, ha explicado Regina Serrano. Además, Serrano y Ortiz han aprovechado para poner en valor el gran trabajo que están realizando los profesionales del cetro de salud, así como las mejoras en infraestructuras y equipamiento que se han venido realizando desde 2018.

Visita técnica

Regina Serrano y Celso Ortiz se han reunido con los profesionales del centro, una plantilla que se encuentra al 100% de cobertura con un total de 60 profesionales, entre ellos diez cupos médicos y tres de pediatría. Durante el encuentro, ha puesto en valor su trabajo agradeciendo su implicación, y ha destacado la estrategia de control de demora que se ha iniciado en enero con el objetivo de hacer frente a la situación que está viviendo la Atención Primaria de forma generalizada durante esta sexta ola de la pandemia por COVID-19.

En esta misma línea, la delegada territorial de Salud y Familias ha recordado que desde el 2018 al 2021, en la provincia de Sevilla se ha aumentado un 18,2% el personal del SAS (4.392 personas más). Y, en concreto, desde octubre del 2021 a finales de diciembre del 2021 hay 902 efectivos más en el Servicio Andaluz de Salud.  “Somos el gobierno que más inversión ha realizado en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna”, explicaba Serrano, poniendo como ejemplo la reciente inauguración del Hospital de Día Médico, y la próxima inauguración de la UCI del Hospital de la Merced.

Infraestructuras y equipamiento

El centro de salud Ricardo Martínez Sánchez tiene un tamaño de cerca de 3.000 m2, dimensionado a las necesidades actuales de la población a la que da cobertura y con buen acceso a la población, ya que se ubica próximo al centro administrativo y comercial.

Desde 2019 el AGS de Osuna ha llevado a cabo una renovación de equipos obsoletos y adquisición de nuevas tecnologías. En este sentido,  el gerente del AGS de Osuna ha recordado la renovación de los monitores desfibriladores así como la dotación  de monitores multiparamétricos, de aparatos de electrocardiogaría, de nuevos aspiradores, de ecógrafo de última generación, de un MESI (permite calcular el índice de tensión arterial tobillo-brazo para medir el riesgo cardiovascular), un dopler, dos espirómetros y un retinógrafo. “Un equipamiento que redunda en beneficio de los pacientes de Marchena”,  apostilla la delegada de Salud y Familias, ya que se traduce en una mejora de la calidad asistencial .

Lee también

Reconocimientos

Durante su visita a la localidad e Marchena, la delegada ha vuelto a destacar los reconocimientos que ha recibido el centro los últimos años, gracias al trabajo de sus profesionales, como la acreditación por la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento, obteniendo en octubre de 2021 la designación como centro IHAN de España, primero de Andalucía en obtener esta certificación. Además, ha sido acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, certificación de calidad avanzada que viene renovándose desde 2017.

Fuente: Consejería de Salud y Familias.

Clic hacia arriba