Irregularidades en el Conservatorio Profesional de Música de Osuna (2ª parte)
Después de mi artículo «Irregularidades en las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de Osuna» y tras el comunicado de dicho centro, quiero transmitir:
Que me parece lastimoso que este centro quiera confundir a los ciudadanos, intentando ocultar las irregularidades con un problema personal, cuando existen varias reclamaciones a dichas pruebas, pero que otros usuarios, por diferentes motivos no han querido dar su opinión pública.
Que durante mi época de estudiante tuve muchos exámenes y durante mi vida laboral, varias oposiciones y procesos selectivos, que unas veces he superado y otras no, pero jamás, jamás, había visto cosa parecida a lo denunciado.
Que mi principal objetivo en todas estas denuncias públicas va encaminado a conseguir un buen funcionamiento de este centro y una excelente calidad educativa para nuestro municipio y su comarca.
Que lamentablemente el alumnado, la gran mayoría menores de edad, puede estar percibiendo toda esta falta de transparencia e igualdad.
Y además creo incorrecto que utilicen dicho comunicado para hacer publicidad gratuita del Conservatorio.
Continuando con la falta de transparencia en el proceso y extraído de su comunicado, me pregunto:
“Si no tienen limite de plazas”, ¿posee el centro recursos humanos y materiales suficientes para atender cualquier demanda? ¿Cómo es qué los alumnos de piano, para el primer curso de profesional, antes de iniciar las pruebas, sabían extraoficialmente por personal del centro, que aunque todos los alumnos admitidos superasen la prueba, no todos iban a tener plaza en el centro?
Muy importante sería la opinión de una profesora, conocedora de todas las irregularidades en el proceso de admisión, así como otras fuera del proceso; pero que desafortunadamente se encuentra en vía judicial contra el Conservatorio Profesional de Música de Osuna, y lógicamente se niega, mientras tanto, a utilizar estos medios.
Asimismo y pretendiendo por mi parte finalizar esta lucha mediática; para cualquier persona interesada, pongo a disposición todos los documentos que demuestran las irregularidades denunciadas.
Hasta la publicación de este artículo, aún no he recibido respuesta formal a los recursos presentados, el primero de ellos de fecha 25-junio-2014.
Por último, mi enhorabuena a El Pespunte por el libre ejercicio del periodismo, y el agradecimiento para numerosísimas personas, que tras mi primer artículo, han mostrado su apoyo y comprensión.
Fdo.: José Pedro Bellido Dueñas
— El Pespunte no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores o lectores en este medio cuya única función es garantizar la libertad de expresión de todos los ursaonenses, algo que redunda positivamente en la mejora y perfeccionamiento de nuestro pueblo —