Fin de semana de actividad cofrade en Osuna
Este pasado fin de semana, festividad de la Ascención del Señor al cielo, los cofrades ursaonenses hemos vivido unas jornadas de gloria que el tiempo nublado y fresco no ha estropeado.
Comenzamos el sábado temprano, a las 9 de la mañana, con la Misa de Romeros de la Hermandad. de Ntra. Sra. del Rocío. Así comenzó su camino en dirección a la aldea del Rocío para celebrar la Romería de Pentecostés junto a la Blanca Paloma en la madrugada del próximo domingo 31 de mayo. La carreta con el Simpecado recorrió, las calles Sevilla, Plaza Mayor, Carrera, Cilla, Esparteros y Sor Ángela de la Cruz. A su llegada a la rotonda de entrada a Osuna la Hdad. se despidió con el canto de La Salve. Justo a la salida, jugueteando el sol con oscuros nubarrones, cayó un chaparrón.
El domingo por la mañana, en la celebración de la Misa en la Parroquia de Consolación, se bendijo la imagen de la Virgen de Fátima después de la restauración a la que se ha sometido en los últimos meses en la vecina ciudad de Écija. Al término Ntra. Sra. de Fátima se trasladó en andas a su iglesia. Muchos devotos y el joven restaurador la acompañaron por las calles Antequera, Plaza Salitre, Maricadena y María de la Cueva rezando el rosario y con los cantos del coro de la parroquia. Las ventanas y balcones se mostraban con colgaduras blancas y amarillas, colores de la Virgen de Fátima, y las nubes del cielo, tras un leve chaparrón durante la misa, iban dejando a veces salir al sol. En su barrio un gran número de vecinos esperaban a su Virgen de Fátima que, tras al entrar al templo, quedó expuesta en besamanos.
Esa misma tarde la Hdad. de la Vera-Cruz procesionó, tal y como se recuperó el pasado año, la imagen de Santa Rita de Casia desde la Iglesia de San Agustín. Muchas mujeres acompañaron a la santa, por la gran devoción con que cuenta, y a veces casi pugnaron por portar las andas. La procesión discurrió con paso rápido por las calles de su barrio: Santa Ana, Maestro Francisco Olid, Capitán, San Agustín y Plaza de Santa Rita. De regreso al templo se lanzó una petalada a Santa Rita desde la espadaña. La Agrupación Musical de la Vera-Cruz acompañó en la procesión. La novena en honor a Santa Rita continuará hasta el sábado día 30.
Los cultos de gloria cerraron el domingo 24 de Mayo con una misa en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Victoria en honor de la imagen de María Auxiliadora en su capilla, por ser dicho día el de su festividad, patrona de los salesianos de Don Bosco. Al término se le cantó el “Rendidos a tus plantas”.
Fotos Santa Rita y Fátima: Antonio Flores
Foto El Rocío: Carlos Fernández