Entrevista a Rosario Andújar Torrejón, candidata del PSOE a la alcaldía de Osuna

Rosario Andújar Torrejón (Osuna, 1965) se enfrenta a la quinta reelección consecutiva a la alcaldía de Osuna este domingo, 28 de mayo. Por tal motivo desde El Pespunte hemos mantenido una conversación para conocer las impresiones de la candidata del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
¿Cómo afrontas esta quinta reelección consecutiva a la alcaldía de Osuna?
La verdad que el tiempo pasa volando, te das cuenta cuando llegas a final de mandato que el fruto del trabajo realizado genera aún más trabajo, que a pesar de los proyectos realizados existen muchos otros sin culminar, y que aún se puede hacer más, que la experiencia amplía los conocimientos para que nuestro pueblo avance exponencialmente , en realidad es como un “un veneno” que te inoculas y no puedes parar, porque mientras más tiempo pasa, más capaz te ves de hacer cosas buenas para tu pueblo, sabes más y te sientes más poderosa para conseguir que tu pueblo avance, se trata de un “doctorado de gestión de lo público” cuya fórmula de éxito es la de poner pasión y no parar.
¿Qué balance harías de esta última legislatura del PSOE en el Ayuntamiento de Osuna?
Ha sido un mandato muy complicado, en el que tras los 6 meses primeros se nos vino la dichosa pandemia, que hizo desaparecer todo lo demás durante casi dos años. La prioridad era proteger la vida de la gente, la salud, y poner todos los medios a nuestro alcance para conseguirlo, con los inconvenientes de estar limitados, de tener que comunicar constantemente las normas y hacer lo posible para su cumplimiento. Cada día era distinto, y teníamos que ingeniar y crear soluciones y respuestas que no estaban ni nadie nos daba. A pesar de todo ello creo que la ciudadanía se sintió segura, con la tranquilidad de que su Alcaldesa estaba preocupada y ocupada en minimizar los riesgos, y contar con la enorme solidaridad de todo un pueblo. A reglón seguido se orquestó todo un abanico de medidas para que los negocios pudieran arrancar, abrir sus puertas y sobrevivir, recibiendo facilidades por parte del Ayuntamiento y ayuda económica para paliar la coyuntura, desde entonces no hemos dejado de poner en marcha recursos para que nuestros pequeños negocios y autónomos se puedan mantener, exención de tasas, ampliación de terrazas, ayudas de 1000 € a cada una, bonos comercio, por valor de 50.000 €, ayudas económicas para la digitalización, con 75.000 €,para inicio de actividad, para creación de empleo, para su mantenimiento, y un largo etc. Prácticamente 1.000.000 € en ayudas de distinto formato. A parte todas a las ayudas a las familias y a las personas con dependencia a las que nunca se les dejó de atender, como también a todas las personas mayores que vivían solas.
Una vez superada la fase más dura y poco a poco recobramos la normalidad, con que con mucho esfuerzo hemos conseguido que grandes empresas en Osuna con carácter nacional confíen en este Ayuntamiento y se decidan a ampliar sus instalaciones, su actividad, y por tanto el número de trabajadores, La Muralla, HaviLogistic (McDonald´s) o Álvaro Moreno entre otras, con las que hemos trabajado agilizando y resolviendo problemas para que puedan extenderse.
Como resultado podemos asegurar que se han creado numerosos nuevos puestos de trabajo, podemos observar la ebullición del Centro Comercial Volare o del Family Cash o también el CASH CARRY, que tendrán la oportunidad de ubicar su centro logístico de distribución en el NUEVO POLÍGONO SALADO, ya desbloqueado con muchas reuniones entre todos los interesados.
Por otro lado y hablando de empleo, tenemos las mejores cifras desde hace años y que hemos recuperado y mejorado tras la COVID, siendo siempre insuficiente mientras haya gente dispuesta a trabajar y que no pueda conseguirlo. Así hemos logrado un número considerable de programas de EMPLEO y FORMACIÓN, que ayude a conseguir la estabilidad laboral que se necesita para llevar a cabo nuestro proyecto de vida y que han supuesto unos 20.000.000 € y más de 1.500 beneficiarios.
En caso de volver a ser reelegida alcaldesa, ¿cuáles serían las primeras medidas que adoptarías?
Pues aunque ya hemos empezado, una prioridad absoluta es la construcción de nuevas viviendas, porque es un problema real que se da en todo nuestro país. Han funcionado muy bien las parcelas vendidas por el Ayuntamiento y en las cuales parejas jóvenes se han hecho su propia vivienda, hay que continuar con viviendas públicas de renta libre y o autoconstrucción, sin dejar de apostar por las viviendas de alquiler social. Contemplamos un PLAN DE VIVIENDAS +100
¿Sobre qué ejes principales gira el programa electoral diseñado por tu partido?
Nuestro programa electoral lleva un resumen de los puntos clave en el que el eje principal es promover LA CREACION DE EMPLEO, apoyando a las empresas, con la adecuación de las zonas comerciales y facilitar las compras.
PLAN + 100 VIVIENDAS
Seguir apostando por nuestra Universidad con nuevos grados, que tanto y tan bueno nos está dando.
Desarrollar el Plan de Acción de la AGENDA URBANA, para desarrollar un pueblo más amable, con mayor calidad de vida, donde las personas sean el centro, con entornos agradables, con lugares de esparcimientos, con una movilidad adecuada para minimizar el uso del vehículo particular, con un funcionamiento que apueste por la sostenibilidad y el ahorro energético, promoviendo espacios donde compartir nuestro tiempo más preciado, que el deporte sea un motor de convivencia, ejercicio físico y salud con infraestructuras para todos y todas. Todo gira en torno a la igualdad con independencia del género o de cualquier diversidad funcional. A todo ello añadiría las medias para un pueblo tranquilo y seguro, y las personas mayores no se sientan solas y tengan un lugar donde vivir sus años de la mejor forma posible con una NUEVA RESIDENCIA DE MAYORES.
COMPLEJO DEPORTIVO CON PISCINA CUBIERTA
LA RENOVACION DE TODO EL POLIDEPORTIVO que se ha realizado y que ampliaremos cubriendo PISTAS DE PADEL por ejemplo.
PLAN DE MOVILIDAD
PLAN DE ACCESIBILIDAD
PARQUE PERIURBANO
PLAN DE EFICIENCIA ENERGETICA, con la Comunidad energética, autoconsumo en edificios públicos, etc…
CENTRO DE PARTICIPACION CIUDADANA
APARCAMIENTOS DISUASORIOS en zona centro
PLAN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
CONTINUAR AMPLIANDO LA PLANTILLA DE LA POLICIA LOCAL
Tras el mazazo provocado por el Covid, ¿qué plantea tu partido en materia de empleo?
Aunque ya he desarrollado anteriormente las iniciativas al respecto, continuaremos removiendo los obstáculos hasta ver crecer sanamente nuestra actividad económica, aportando recursos, agilizando trámites, ofreciendo ventajas fiscales a las nuevas iniciativas empresariales, impartiendo formación especializada y programas de empleo con becas y o remuneración, programas de orientación, programas de empleo para la primera experiencia laboral, etc… Y lógicamente continuando con los Planes Extraordinarios de Empleo PEUM, todo ello sin olvidar que las numerosas obras públicas promovidas por el Ayuntamiento es un importante impulso a la contratación de trabajadores y trabajadoras.
¿Cuál es el modelo urbanístico y de movilidad del PSOE para Osuna?
Plan Movilidad y Accesibilidad que persigue convertir al peatón en protagonista, que las calles y plazas se disfruten igual para todos con independencia de nuestras circunstancias físicas.
El modelo de ciudad que queremos es de apertura, donde los barrios puedan disfrutar de zonas verdes y parques, donde se pueda ejercer la actividad física sin alejarse, donde lleguen los servicios con facilidad, y un centro histórico rehabilitado y vivo, en el que se permita adaptar las casas solariegas y palaciegas a la demanda social existente sin que pierdan su valor arquitectónico. Además para las zonas industriales dotar de infraestructuras que les permitan un servicio moderno, con soluciones tecnológicas y accesibles, sin límites para desarrollar su actividad, ya dotamos de fibra e iluminación LED, también de videovigilancia y zonas de aparcamientos. Necesitamos un polígono de parcelas que permitan la implantación de Centros Logísticos y será así.
Se ejecutará la semipeatonalización de resto de la Carrera y otras zonas aledañas.
Osuna dispondrá de una segunda línea de autobús
La sequía está agravando los problemas en muchos sectores. ¿Qué actuaciones llevaría a cabo en temas agrícolas y en el consumo de agua en los hogares?
Los ayuntamientos no tenemos competencias directas en Agricultura, son competencias del Ministerio y gestionadas a través de las CCAA, sin embargo tenemos una iniciativa que impulsamos el Ayuntamiento junto con la Cooperativa Santa Teresa, que es La COMUNIDAD DE REGANTES, que convertirá 1000 hectáreas de olivar en regadío y multiplicará por mucho la rentabilidad de las mismas y el número de empleos, esto será posible gracias al convenio firmado con el Consorcio de Aguas Plan Écija, entidad que tengo el honor de presidir y que facilitará las aguas recicladas de la depuradora para su reutilización.
Sobre el consumo agua, tenemos que hacer un consumo responsable, y una optimización en la distribución ya realizada en alta y en baja, para ello hemos conseguido la renovación total de la red en alta sustituyendo el fibrocemento por tuberías de fundición, y la red en baja se terminará su sustitución.
Hemos implantado un sistema sensorial de prevención de inundaciones gracias a la ejecución de un proyecto europeo junto a otras ciudades y países.
Además se implantará el riego inteligente en zonas verdes y parques que optimizará el consumo.
¿Qué le sigue haciendo falta a Osuna turísticamente hablando para seguir convirtiéndose en un destino imprescindible?
Bueno, siempre todo será mejorable, pero nunca jamás hemos podido disfrutar de un momento tan glorioso turísticamente hablando, triplicando las visitas turísticas en los últimos años, y con las inversiones previstas en ese PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURISTICA de 2.700.000€, llegaremos a un nivel de excelencia, que junto a la ayuda conseguida para Municipios Destinos Inteligentes nos han aprobado de 79.000€, asi como las desarrolladas recientemente, Caballerizas, Centro de Innovación Tecnológicas etc.. Podremos ofrecernos como un turismo de Calidad y sostenible, donde la oferta sea diversa, y de calidad como certifican nuestros servicios con SICTED.
¿Qué planes tenéis para potenciar a las pymes locales?
Si como se está demostrando el turismo sigue creciendo será una oportunidad de creación de pequeñas empresas que generaran empleo, y seguiremos facilitando y ayudando a la creación de las mismas con espacios adecuados y modernos para su desarrollo, sea en el casco urbano, o en las zonas productivas. Pero son muchos los sectores que constituyen nuestro tejido económico, sobre todo del sector servicios, así que para fomentarlo habrá ayudas para la creación de empresas, para la creación de empleo, y beneficios fiscales.
La Escuela Universitaria sigue incorporando nuevos estudios. ¿Qué puede seguir aportando a Osuna?
La Escuela Universitaria es la Joya de La corona de Osuna, que nos hace un pueblo joven, moderno, con un recurso único, y el orgullo de ser un ejemplo de formación académica que posibilita a muchas familias poder ofrecer esa oportunidad a sus hijos e hijas, Nuestra escuela seguirá adaptándose a aquella formación que demande el mercado de trabajo y subirnos al tren de la formación en Nuevas Tecnologías. Además comenzaremos el próximo curso una nueva especialidad de MAES en Ciencias de la Actividad Física, y el Nuevo grado de ADE, como por otro lado tendrá lugar el comienzo de la Nueva Escuela superior de Conservación y Restauración ECRO.
Si fuera necesario, ¿pactaríais con otro partido para gobernar en Osuna?
Comprendo que sea una pregunta recurrente antes de unas elecciones, pero me vais a permitir que piense que voy a obtener la mayoría de la confianza de mi pueblo, porque mi propósito es ganar ampliamente para que Osuna siga avanzando, siga siendo uno de los municipios mas atractivos para vivir, trabajar, y visitar.
En las últimas elecciones, Ciudadanos consiguió el 15% de los votos y en estas elecciones no se presenta en Osuna. ¿Dónde crees que acabarán esos 1.378 votos que consiguió la formación naranja en 2019?
Ciudadanos fue un partido que generó expectativas a nivel nacional, recabando un importante apoyo electoral, desplazando al PP al partido menos votado de la corporación. En Osuna se presentó como un partido de centro, que atrajo a votantes de izquierda y derecha. El PSOE de Osuna ha demostrado gobernar para todos y todas sin distinción, así que es muy probable que gran parte de ese voto pueda depositar su confianza en nuestra propuesta, porque esta es creíble, coherente, sólida y ofrece la garantía de la experiencia demostrada.
La abstención en las últimas municipales fue del 34,01% del electorado local. ¿Te preocupa o es un dato habitual?
En Osuna es un dato que siempre debe preocupar, el ejercicio de un derecho que costó tanto tiempo y tantas vidas conseguirlo no debería menospreciarse, pero lo más importante es que en ese día de las elecciones el electorado tiene todo el poder, el poder de apuntalar el desarrollo, de que el impulso que ahora vivimos no desaparezca, que Osuna no pare. Nos ha costado mucho llegar hasta aquí, y ahora que todos percibimos la alegría del progreso, no nos podemos permitir un retroceso y dejar nuestro destino en manos inexpertas y desconocedoras por completo de la gestión municipal. Si todos vamos a votar, saldremos adelante con seguridad. Solo me preocupa el exceso de confianza que nuestros votantes puedan tener y eso conlleve no ir el domingo a la urna, que es la única forma de apostar por lo que tu defiendes, por quien confías.
¿Por qué votar al PSOE de Osuna?
Porque tenemos la mejor propuesta, trabajada, pensada, que está en marcha, porque hemos demostrado que hacemos lo que decimos, porque procuramos satisfacer los intereses y el bienestar de todos y todas, y porque la experiencia ofrece tranquilidad y seguridad, es decir, CONFIANZA.