El presentador Juan y Medio recibirá la Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia
A Juan José Bautista Martín, lo podríamos presentar como actor, humorista, empresario o presentador de televisión, pero todos lo conocemos como Juan y Medio, una marca personal que este andaluz ha sabido forjarse con el paso de los años en muchos medios de comunicación, entre ellos y sobre todo, Canal Sur.
Fruto de ese esfuerzo y éxito, unido a su compromiso con la sociedad como con el programa ‘La Tarde Aquí y Ahora’ de Canal Sur Televisión donde facilita el contacto entre personas mayores de nuestra Andalucía para que puedan rehacer sus vidas en pareja haciendo un trabajo de valor social incalculable a lo largo de los años.
El propio Juan y Medio ha afirmado en el informativo de Canal Sur Televisión que “fue el presidente de la Junta de Andalucía quien me lo comunicó” y se ha sincerado asegurando que “esto me desborda, es el trabajo de muchos años y de mucha gente que ha hecho que se postule mi nombre”.
Compañeros suyos ya muestran sus felicitaciones en redes sociales, tal es el caso de Pepe Da Rosa quien se ha mostrado muy feliz por esta noticia afirmando que Juan y Medio “cree en lo que hace y se cree lo que hace y lo que hace es servicio público con mayúsculas”.
Cree en lo que hace y se cree lo que hace. Y lo que hace es SERVICIO PÚBLICO con mayúsculas… y lo hace de cine.. Merecidísima medalla Excelentísimo!!! Te admiro y te quiero… Enhorabuena! https://t.co/3lnHqqxTMs
— Pepe Da-Rosa (@PepeDaRosa1) February 21, 2024
Juan y Medio, nació en Lúcar (Almería) en 1962. Licenciado en Sociología y en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), llegó a ejercer la abogacía un tiempo y jugó también en el equipo de baloncesto ‘Ciudad de Huelva’ como titular, deporte que abandonó por problemas de fémur.
Su debut televisivo llegó en 1992 como gancho del programa ‘Inocente, inocente’, cuya emisión se realizaba en Telemadrid. A partir de ahí, en esos primeros años de televisión pasó a presentar distintos programas para distintos canales, como ‘Vaya nochecita’, ‘Aquí no hay quien duerma’, ‘Más madera’, ‘Fiebre del domingo noche’, ‘Vídeos, vídeos’, ‘Tu gran día’, ‘Un siglo de canciones’ y ‘El bus’. También ha sido presentador de un buen número de galas.
En 2003 comenzó a presentar en Canal Sur Televisión el programa ‘Punto y medio’, tras el que condujo ‘Menuda noche’ en la misma cadena, espacio que permaneció durante 15 temporadas. Igualmente, ha presentado diversos programas de corta duración para Antena 3, como ‘1 contra cien’ y ‘Paranoia semanal’, el docu-reality ‘Aeropuertos: Hello, Goodbye’ y el espacio de testimonios ‘Diario y medio’.
De su faceta como actor destacan la obra de teatro ‘Triple salto mortal’ y su aparición en varias películas como ‘El niño invisible’, ‘Locos por el cine’, ‘Suspiros de España (y Portugal)’, ‘El día de la bestia’, ‘Operación Gónada’, ‘Trileros’, ‘Jaa me maten’ y ‘Un rey en La Habana’.
En 2009 fundó junto a otros tres socios Indaloymedia, una productora audiovisual de contenidos y servicios de televisión especializada en programas de entretenimiento. La empresa produce cada año más de 1.300 horas anuales de emisión, la mayoría en directo, es líder en sus franjas horarias y está avalada por numerosos premios.
Indaloymedia es la encargada de la elaboración de varios programas entre los que destaca ‘La tarde, aquí y ahora’, un magacín que Juan y Medio presenta desde septiembre de 2009 en Canal Sur Televisión y en el que se abordan las historias personales de personas que buscan pareja.
Hijos Predilectos de Andalucía y más Medallas de Andalucía
Además de la Medalla de Andalucía a Juan y Medio, el Consejo de Gobierno ha acordado los nombramientos de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), y del artista José Mercé con el título de Hijo Predilecto de Andalucía.
De igual modo, el Consejo de Gobierno también ha designado a las personas e instituciones que recibirán el resto de distinciones en la ceremonia oficial del Día de Andalucía, que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de Febrero en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Así, la Medalla Manuel Clavero Arévalo, que se concede en reconocimiento a la especial trayectoria en defensa y fomento del interés general de Andalucía, ha recaído en el grupo musical de los años setenta Jarcha, referente de la Transición.
El resto de las distinciones serán para la Revista Literaria Ánfora Nova y el Excelentísimo Ateneo de Sevilla (Medallas de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras); para los grupos musicales Danza Invisible y Los Romeros de la Puebla (Medallas de Andalucía de las Artes); las deportistas María Pérez García y Sarah Almagro (Medallas de Andalucía del Deporte); la Plataforma Andaluza de Voluntariado; a la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras demencias y a la investigadora Eva María Laín (Medallas de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud); al artista Pablo López y al rejoneador y fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Álvaro Domecq Romero (Medallas de Andalucía a la Proyección de Andalucía); al catedrático Manuel Titos (Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental); a la cooperativa DCOOP y al constructor José Luis Sánchez Domínguez (Medallas de Andalucía de la Economía y la Empresa); y al Cuerpo Nacional de Policía y a la Cruz Roja Andalucía (Medallas de Andalucía a los Valores Humanos).
El acto de entrega de esta Medalla junto con el resto de galardones que entrega la Junta de Andalucía para conmemorar el 28F se celebrará este mismo día de la comunidad autónoma andaluza en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).