El Ayuntamiento oferta 11.700 metros cuadrados para la construcción de 55 naves industriales

sin-titulo-9aLa alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Mª José Martínez, han presentado en el paraninfo de la escuela universitaria el nuevo programa de fomento de naves industriales que han comenzado a promover ambas administraciones y que va a permitir la construcción en Osuna de 55 naves industriales en el polígono industrial «Las Vegas» que se adjudicarán a los empresarios locales interesados a un precio muy asequible y con importantes subvenciones que concede la Junta de Andalucía.

En este sentido, la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha anunciado en un encuentro en el que han participado unos 100 empresarios interesados en esta iniciativa, que el Ayuntamiento «va a poner a disposición del empresario local 11.700 metros de suelo industrial a un precio de 400 euros el metro cuadrado con el fin de promover y dinamizar a la pequeña y mediana empresa».

Un precio de suelo del que ha querido destacar que es el más bajo con respecto a lo que han tasado el resto de los municipios de la provincia de Sevilla acogidos a este programa, porque ha hecho hincapié en que «a pesar de la situación económica que atraviesan los ayuntamientos no es el objetivo primordial de éste recaudar más fondos para las arcas municipales, sino que la finalidad principal es ofrecer todas las facilidades al empresario local para que pueda generar empleo y riqueza».

Por su parte, la delegada provincial ha manifestado que las naves podrán medir entre 150 y 2.000 metros cuadrados, aunque se ha estimado que la superficie media sin-titulo-1aoscile entre 200 y 300 metros cuadrados, «aunque se estudiarán todas las posibilidades a la vez que se ampliará este convenio si la demanda supera a la oferta de naves presentadas.»

Con respecto a la subvención que concede la Junta de Andalucía, Mª José Martínez ha manifestado que «es del 35% a fondo perdido con respecto al coste final de la nave y si los proyectos son promovidos por jóvenes emprendedores menores de 35 años o mujeres podrán optar a un 20% más de reducción».

La inversión prevista para la construcción de estas 55 naves industriales es de 4.600.000 euros, de los cuales la Junta de Andalucía invertirá en materia de subvención más de 1.600.000 euros.

Lee también

Se pone en marcha, por tanto, un nuevo programa para incentivar al empresario local que desee instalar una nueva empresa o que decida trasladar su actividad a este nuevo polígono industrial. Una promoción cuyas características han sido consensuadas con la asociación de empresarios locales de Osuna -Asempro- con el fin de trabajar todos en la misma dirección y con los mismos objetivos.

Fuente: Gabinete Prensa del Ayto. de Osuna

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba