El Ayuntamiento de Osuna y la Junta de Andalucía firman un convenio para el impulso de la acción local en salud
Hasta Osuna se desplazaba el pasado jueves 30 de Junio, el Delegado Provincial de Salud en Sevilla, Tomás Martínez, para firmar con la alcaldesa de la localidad, Rosario Andújar, un convenio de colaboración para impulsar en el municipio la acción local en salud. Ésta colaboración, prevista para dos años, busca promover acciones de prevención, protección y promoción de la salud en la localidad. Se trata de un convenio que surge dentro del proyecto RELAS (Red Local de Acción en Salud) y que tiene como objetivo diseñar actuaciones a nivel local que permitan trabajar por la mejora de la calidad de la vida de las personas, más allá de los centros sanitarios, detectando los principales problemas de salud e identificando los colectivos que requieren una intervención de forma preferente.
A través de dicho proyecto se pretende que los consistorios colaboren y participen del mismo para conferirles, además, un mayor protagonismo en la promoción y prevención sanitarias, teniendo en cuenta su cercanía a los ciudadanos.
Asimismo, a primera hora de la mañana, la Delegada de Salud del ayuntamiento de Osuna, Brígida Pachón, junto con la Jefa de Servicio de Acción Territorial en Salud Pública de la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Covadonga Monte Vázquez, era la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes al taller desarrollado en la Casa de la Cultura de la localidad que llevaba por título Impulso de la Acción Local en Salud en la población de Osuna. Un acto que daba comienzo apenas pasadas las 9 de la mañana y que se desarrollaba hasta las dos y media de la tarde aproximadamente, poniendo el broche de oro a la jornada la firma del convenio entre ambas instituciones: Junta de Andalucía y Ayuntamiento.
Se trata de una iniciativa que lo que pretende es poner en valor la prevención de la enfermedad, la promoción y protección de la salud en los municipios de Andalucía respondiendo, por un lado, al cuarto plan andaluz de salud y, por otro, a la ley de autonomía local de Andalucía, que pone al gobierno local como eje vertebrador para la coordinación de los sectores públicos, privados y de la ciudadanía que intervienen en el territorio para la mejora de la calidad de vida. De este modo, en el taller se encontraban presente numerosos técnicos especialistas en salud, representantes de las asociaciones locales así como diversos ciudadanos de a pie que participaban el mismo para conocer los aspectos fundamentales que posibiliten la acción local en salud y aquellos aspectos básicos para la elaboración de un Plan Local de Salud, así como crear las condiciones para poner en marcha en Osuna para construir un plan local de salud.
Hecho valorado de forma muy positiva desde el Consistorio Municipal, en representación de su alcaldesa, quien mostró su más entera disposición ante actuaciones de este tipo que, dijo, no hacen más que beneficiar a la población de Osuna.
Fuente: Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Osuna