CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: “Cuento mis experiencias para que otros no las sufran”


Eduardo González es uno de los rostros más conocidos en Osuna, aunque actualmente tenga su residencia tutelada en Sevilla.
Ya lleva dos años y medio en la capital, donde se encuentra realizando su labor profesional en la empresa Wellness Telecom, que le supuso un gran cambio en su vida, ya que, según sus palabras, “es un trabajo acorde a mis estudios y a mi desarrollo”. Allí, gracias a la encomiable labor de la Asociación de Autismo Sevilla, desempeña su labor en el área de Recursos Humanos y Servicios Corporativos de la empresa cibertecnológica.
En sus vacaciones, aparte de viajar, se dedica a dar a conocer su vida, sus vivencias, su infancia, adolescencia y madurez. Es un gran comunicador capaz de adaptarse a cualquier escenario y con cualquier tipo de público. Le gustaría que se pudiese investigar mucho más todo el autismo puesto que no todos tienen el mismo nivel dentro del amplio y variado mundo del espectro autista.
Ha pasado por Canal Sur, La 1… y a todos conquista por su frescura. Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Lebrija, Osuna, Santander… poco a poco va conquistando todo el país para hacer llegar a alumnos, profesores y a la sociedad en general que su forma de ser no es diferente a la de los demás.
Se lamenta con mucha gracia de que mientras él inventó un país (Islanders) con todos sus mapas dibujados a mano de las ciudades, carreteras, climas, curvas de nivel, circuitos, industrias… un tal Satoshi Tajiri hacía lo propio con unos muñequitos que con el tiempo adquirieron fama mundial: los Pokemon. “Los dos tenemos trastornos del espectro autista, pero él está forrado y yo no y estos dibujos los hacíamos porque no teníamos con quien jugar”.
“Nos cuesta muchísimo relacionarnos, porque nos centramos en nuestros temas y, si no encontramos a nadie que nos siga, nos apartamos”. Alaba al Colegio Rodríguez Marín de Osuna por apostar con juegos clásicos, tradicionales y populares en los recreos, ya que ayudan a relacionarse. “No pasa nada si te caes jugando a la piola, un poco de Betadine lo arregla todo”.
Marcos Zamora Herranz, director de Autismo Sevilla, fue quien diagnosticó a Eduardo y es quien se ocupa de su seguimiento. Le define como “un luchador, una persona comprometida y fiel a las personas cercanas”. Según Marcos, “yo le abrí la puerta para conocer el Asperger y eso le ayudó enormemente a poder conocerse mejor a sí mismo, a conocer su fortalezas y debilidades para desarrollarse personalmente”.
Hoy, dos de abril, día mundial de la Concienciación sobre el Autismo, Eduardo González estará en el Colegio de la Sagrada Familia contando sus experiencias a los alumnos de 1º de Eso de este centro y del Colegio Santa Ángela; posteriormente se dirigirá a los futuros docentes que se están formando en la Escuela Universitaria de Osuna y finalizará en la Fundación de Terapias Ecuestres de Osuna.
“¿Que tengo Asperger? Sí, ¿y qué?”, Eduardo González dixit.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).