Cien años de María Santísima del Mayor Dolor

Recordando a un pregonero sevillano: “Paz, Paz, Paz, Paz, dejadnos en Paz”. Este trozo hacía referencia a todas aquellas personas detractoras de la Semana Santa, pero todo esto ha pasado desapercibido, de igual forma también en esta Hermandad gracias a personas que han seguido al pie de la cruz, al pie de la cruz del Cristo de la Paz en Osuna para llegar a cumplir 106 años de Hermandad de la Pax y un excelso centenario de la imagen de la Virgen del Mayor Dolor en Osuna.

Todo ello ha sido posible, todo se ha consumado y la experiencia ha quedado tan grabada en nuestras retinas, mentes y corazones que será imposible olvidar lo que el pasado sábado se vivió por las calles de nuestra Villa Ducal con el paso de Misterio del “Stábat Mater” con el Cristo de la Paz y María Santísima del Mayor Dolor a los pies de la cruz de su hijo.

Era en torno las 18:30 cuando el Cardenal Arzobispo Emérito, Fray Carlos Amigo Vallejo bendecía el local que esta Hermandad ha cedido a la Asociación Vivir Libre, tras su obra de caridad. Un cuarto de hora después, se abrían las puertas de la iglesia de Consolación con la Cruz de Guía y dos faroles de la Hermandad al frente de la Corporación, seguida de hermanos con velas, cuerpo de acólitos y presidencia. Acompañaba hasta la Plaza del Duque, lugar donde tendría la Solemne Misa Pontifical, la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús de Osuna.

Una vez en la Plaza del Duque y tras haber comprobado la hermosa imagen del Stábat Mater con la luz del sol impregnada en las imágenes de la Hermandad, podíamos ver como presidía el paso en el eje central del Altar Mayor improvisado, custodiado por las banderas de todas las Hermandades de Osuna y la Asociación Parroquial de la Encarnación. La Santa Eucaristía la ofició el anteriormente citado Cardenal Arzobispo Emérito, Fray Carlos Amigo Vallejo y estando concelebrada por todos los sacerdotes de Osuna. Una Eucaristía a la que asistieron una representación del Excmo. Ayto. de Osuna, todas las Hermandades con sus respectivas representaciones y todos los grupos parroquiales de Consolación. En la homilía podríamos ver como el Excelentísimo Cardenal hablaba bendiciones de la Virgen del Mayor Dolor y su advocación, de igual forma que habló del pueblo de Osuna.

Al terminar la Eucaristía Pontifical, comenzaba la procesión del Stábat Mater por las calles de Osuna. Abriendo el cortejo en la Cruz de Guía podíamos ver a la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, seguidamente la Cruz de Guía de la Hermandad, custodiada por dos faroles, hermanos con velas y la representación con banderas de las Hermandades de Osuna y la Asociación Parroquial de la Encarnación, quedándose todas las Hermandades en la Plaza Mayor de Osuna, finalizando así su recorrido y acompañamiento, pero continuando las de la iglesia de Consolación durante todo el recorrido. Continuaban a las banderas la presidencia, con los representantes civiles y militares de Osuna, Junta de Gobierno de la Hermandad y del Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Osuna. A continuación el paso, que estaba exornado con un friso de flores silvestres, espectacularmente bello, terminando el cortejo la Asociación Musical Banda de Música “Villa de Osuna”, quienes con marchas fúnebres nos deleitaban una vez más con su altísimo nivel musical y con sus bellas obras.

Un momento bonito y a destacar del recorrido es el encuentro del Stábat Mater con el Convento del Carmen, anexo a la Parroquia de Consolación, lugar donde llegaron con la sonada marcha “Mi Amargura” levantando los aplausos de los cofrades asistentes. Lugar también donde pudieron vencer la estrecha puerta de rejas del Convento y adentrarse hasta el mismo dintel de la iglesia del Convento para saludar a la familia Carmelita, a la Hermandad del Carmen, Hermandad de la Humildad y Paciencia y Hermandad del Rocío, quienes estaban esperando allí con cuatro representantes cada una para recibir y dar la bienvenida a la señera Hermandad de la Pax y regalar un centro floral para los pies de la imagen centenaria del Mayor Dolor.

El día terminó, comenzó el domingo 14 de Septiembre y el recorrido estaba ya llegando a su fin. Un recorrido del que pudieron disfrutar costaleros del Cristo de la Paz, costaleros de María Santísima del Mayor Dolor y costaleros antiguos de ambos pasos. Sus capataces Eduardo Rodríguez y Silverio Ortiz agradecían al llegar a la iglesia de Consolación el trabajo de todos ellos, dándoles la enhorabuena y felicitando los cien años cumplidos entre todos.

Tras superar la durísima entrada del dintel y arco del coro de la iglesia de Consolación, se terminaba en torno a la 1:00 h., la procesión del Centenario de la Virgen del Mayor Dolor, de quien hemos podido disfrutar en estos días posteriores en su solemne Triduo por la festividad de los Dolores de la Virgen María, predicándolo el sacerdote que es trasladado de la Parroquia de Consolación a la Parroquia de la Asunción, el Rvdo. P. D. Luis Joaquín Rebolo González.

 

Fotos: Ángel Cuevas

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba