Centenario del nacimiento de Manolo Caracol
Este año 2009 se celebra el centenario del nacimiento de Manuel Ortega Juarez, Manolo Caracol ,que nace en Sevilla en el año 1909. Fue conocido en un principio como Niño de Caracol. A Manolo el cante le viene de casta, pues es hijo de Caracol el del bulto, es tataranieto de uno de los primeros cantaores conocidos como El Planeta y biznieto de Curro Durse. Muy pronto se dio a conocer en este arte pues en el año 1922, con tan solo 12 años, se presentó al concurso de cante jondo de Granada, organizado por Federico García Lorca y Manuel de Falla y obtiene el primer premio compartido con el Tenazas de Morón. En el año 1930 formó el espectáculo de Luces de España con la Niña de los Peines y Pastora Imperio entre otras. Cuando terminó la guerra civil formó parte del espectaculo llamado Cuatro Faraones con Antonio el Sevillano (del que tambien se celebra el centenario de su nacimiento este año), Juanito Valderrama y Pepe Pinto. En el año 1943 forma pareja con Lola Flores en el espectáculo Zambra con el que viaja por todo España durante varios años. En el año 1963 inaugura en Madrid su famoso tablao flamenco llamado los canasteros, con un elenco de artistas de primera fila, como la Perla de Cádiz, Gaspar de Utrera, Terremoto, Melchor de Marchena o Paco Cepero. En este tablao actuaba tambien Caracol en compañia de los miembros de su familia. Manolo Caracol es un cantaor largo en palos. Nos ha dejado una magnifica discografía. Ha protagonizado peliculas junto a Lola Flores como Embrujo o la Niña de la Venta. Es un cantaor con un eco impresionante. El flamencólogo jerezano Juan de la Plata define el arte de caracol de la siguiente manera: «Y canta. Y cantó con esa voz suya, con ese eco tan suyo tan antiguo, tan flamenco, tan gitano, tan único. Eco de caracol de caracola marina sonando a maravilla por siguiriyas, por fandangos, por malagueñas, por bulerias» Manolo Caracol murió en accidente de tráfico en el 1973.