Andalucía Orienta necesita las firmas de los ciudadanos para evitar su cierre
La Unidad de Andalucia Orienta del Ayuntamiento de Osuna está recogiendo firmas de todos los ciudadanos para apoyar la solicitud a la Junta de Andalucía del mantenimiento de las subvenciones de este servicio, ya que a día de hoy la Junta no ha enviado la aprobación de la subvención. Esta recogida de firmas tiene lugar de 10:00 a 14:00 h. en sus oficinas (Edificio SAE) hasta este viernes 29 de Junio y tiene como objetivo la continuidad de este servicio de orientación en Osuna por lo que piden el apoyo de todos los ciudadanos.
La oficina Andalucía Orienta del Ayuntamiento de Osuna a dia de hoy no sabe si tendrá nueva subvención de la Junta de Andalucia por lo que podría cerrar sus puertas el mismo viernes 29 de Junio.
Andalucia Orienta es un servicio cuyo personal contratado por el Ayuntamiento presta unos de los servicios del SAE: Orientación Laboral. Desde 1998 comenzó en Osuna con fondos del INEM y desde 2002 con subvenciones de la Junta de Andalucia. Tan sólo en Málaga se estima el posible cierre de unas 50 unidades de Orientación y en Sevilla 20 unidades con más de 80 profesionales. Desde Andalucia Orienta del Ayuntamiento de Osuna, un equipo de 6 profesionales han atendido este año a un total de 1400 personas desempleadas. Su labor diaria ha sido la de orientar a desempleados de cualquier edad y nivel de titulación a completar su trayectoria profesional, recomendanr la formación más adecuada en cada caso, proponer estrategias efectivas de contacto con empresas, formar en internet para la búsqueda de empleo, en herramientas de búsqueda de empleo, orientar en la toma de decisiones sobre estudios a realizar u oposiciones, e informar sobre cursos, becas, bolsas, procedimiento de inscripción en SAE, etc.
El Programa Andalucía Orienta es también la puerta de acceso e información a otros recursos especializados en empleo y formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE):
Plan Prepara, solicitantes de Renta agraria y Renta activa de inserción derivados del SAE, los ya extinguidos Plan Memta y Prodi , Talleres de Empleo, Escuelas Taller y Casas de Oficio, Programa EPES (Prácticas en empresas), Programas de Acompañamiento y Acciones experimentales, Información sobre el proceso de acreditación de competencias y Certificados de profesionalidad. Y en general, somos un soporte y apoyo a la ciudadanía ante búsqueda de empleo y formación Ya son muchas las Comunidades Autónomas que denuncian la falta de financiación de los Servicios de Orientación que se está viendo gravemente afectado por los recortes en Políticas Activas de Empleo y la Asociación de Profesionales Andaluces de Orientación Laboral (PAO) insiste en la necesidad de mantener la Orientación Laboral en los momentos de alto desempleo que estamos viviendo.