Ana Reina Terry, pregonera de la Juventud Cofrade de Osuna: “Jovenes, sed los perfectos imperfectos que la Iglesia necesita”
Con una iglesia de San Agustín repleta de público se ha celebrado esta tarde la vigésimo octava edición del Pregón de la Juventud Cofrade que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Osuna y que este año ha estado a cargo de Ana Reina Terry.
“Jóvenes, sed los perfectos imperfectos que la Iglesia necesita”. Con esta frase Ana hacía un llamamiento al final de su pregón a la juventud cofrade de Osuna. Una llamada a la acción que ya el Papa Francisco adelantara en la Jornada Mundial de la Juventud abriendo los templos a todos, sin excepción.
Esa perfección de un pregón bien hilado, de principio a fin, con poesía y prosa, con compromiso y emoción y, sobre todo, con un estilo propio al más puro estilo Reina Terry, que reflejaba los sentimientos de una joven pregonera, cofrade y cristiana, en orden inverso, con una extraordinaria madurez.
Comenzó con una espectacular canción, Pluma de Escribano, interpretada a tres voces y con la que rompía el hielo la pregonera para dar paso a un pregón no demasiado extenso, pero muy intenso, como los buenos perfumes, como los buenos encuentros.
Un pregón apto para todos los públicos, jóvenes y no tanto, pero imperfecto para los que esperaban un pregón típico, al uso, cronológico o sencillo. Hoy en la Iglesia de San Agustín de Osuna se ha escuchado un pregón elaborado, de los que hay que pararse a leer entre líneas, de los que gustaría poder volver a escucharlo o leerlo porque sabes que en cada nueva lectura descubrirás nuevos secretos, como ocurre con las buenas películas.
Ana Reina Terry ha realizado un pregón delicado, elegante e inteligente, en el que ha tenido espacio para todos los momentos de la Semana Santa ursaonense sin repetirse en estampas pragmáticas de nuestra Semana Mayor. Ha ido al detalle, pero con la profundidad de una joven de familia católica y muy unida a la Iglesia.
La pasión de Ana por la Semana Santa no tiene su origen únicamente en Osuna. Sus abuelos maternos, Julián y Pepa -como explicó su presentadora Luisa Rodríguez-, estuvieron muy vinculados a la Semana Santa de Sevilla y de allí también procede parte del conocimiento y fervor de la pregonera que hoy hemos podido descubrir tras el atril, junto a una imagen de la Virgen de los Dolores de su hermandad Servita.
Luisa Rodríguez Reina, su prima, ha ejercido hoy de presentadora, haciendo una magnífica semblanza de la pregonera a quien conoce desde que nació y que ha sabido trasladar al papel las distintas facetas de Ana Reina sin dejar escapar un solo detalle y con una buena oratoria.
El momento álgido del pregón ha tenido lugar cuando la pregonera ha narrado la mañana del Viernes Santo en Osuna con una preciosa marcha de fondo y con una poesía con multitud de metáforas y diálogos en primera persona.
Un pregón que no ha necesitado artificios para lucir en todo el esplendor de una “cofrade decidida y cristiana convencida” como la ha definido su presentadora y que sin duda deja buena huella que desde hoy ya se suma a los pregones que su abuelo y tío escribieron también para la historia ursaonense.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).