Adicción al móvil, un problema cada vez más presente entre la sociedad

En la última década, los móviles están adquiriendo un mayor protagonismo en nuestras vidas. Se ha convertido en una herramienta indispensable para el día a día de cada persona, sea cual sea la edad. Pero algunas de ellas no saben gestionar bien este dispositivo, por lo que se vuelven dependientes y necesitan estar conectados las 24h del día.

Un reciente estudio elaborado por la Universidad de Temple de Philadelphia, en Estados Unidos, ha demostrado cuáles son los efectos provocados en una persona que tiene adicción a su dispositivo móvil y cuál es la conducta que tienen a causa de ello. Así mismo, en la investigación se basa en dar una recompensa monetaria a los participantes, que componían una muestra de 100 personas, cada vez mayor cuanto más tiempo estaban sin el móvil. A pesar de que la recompensa podría llegar hasta los 1.000$, había personas que renunciaron a ella pronto para no estar más tiempo sin el dispositivo móvil. Tras la investigación, se llegó a la conclusión de que aquellas personas que mostraban una mayor tendencia a la adicción se volvían más impulsivas, llegando a perder el autocontrol y razonamiento, y rechazando la recompensa con mayor valor monetario.

Si trasladamos esto a la vida cotidiana, este estudio ayuda a comprender por qué los jóvenes tienen más dependencia del móvil y, por tanto, más riesgo de padecer la adicción. Cuando se es adolescente, en esas edades aún no se tiene la total autoridad o autocontrol para afrontar las cosas, o simplemente decir ya basta cuando se tiene un uso abusivo. Pero aunque estadísticamente son los jóvenes los principales afectados, también le puede pasar a una persona adulta. 

Hay centros de psicología en valencia donde se llevan a cabo terapias para aquellas personas que tienen este tipo de problema. Los pacientes sienten una gran angustia o ansiedad cuando no tienen el móvil porque se les ha olvidado o porque, peor aún, lo han perdido.

Lee también

Otra causa, muy común, puede ser el desinterés por actividades de ocio que se hacían antes, como por ejemplo hacer deporte o salir con los amigos. La adicción puede hacer que la persona viva en un mundo paralelo, siendo su único ocio y distracción navegar o jugar con el móvil. E incluso, entre los jóvenes puede provocarles una disminución del rendimiento escolar.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba