Tres, dos, uno… comienza la Campaña de la Renta 2023
- Alrededor del 40% de los borradores de la Declaración de la Renta contiene errores
- Desde hoy se puede solicitar el borrador
La Campaña de la Renta 2023 comienza el miércoles 3 de abril, fecha en la que ya se puede solicitar el borrador, y finalizará el 1 de julio. Si se efectúa domiciliación bancaria del pago, el plazo finaliza el 26 de junio.
Una de las novedades importantes es que se establece la obligación de declarar, independientemente de su rendimiento, para todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del período impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia, en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
Respecto a los trabajadores por cuenta ajena o pensionistas, la obligación de presentar la declaración existe para quienes hayan cobrado más de 22.000 euros de un único pagador. En el caso de tener más de uno, el límite es de 15.000 euros.
Además, se incorporan algunas nuevas deducciones, como:
- La deducción por rehabilitación de la vivienda vinculada a la mejora de la eficiencia energética o la accesibilidad se amplía hasta un máximo del 60% del importe, según los casos.
- Se amplía la deducción por maternidad, aumentando la cantidad hasta los 1.200 euros, más 1.000 euros adicionales por gastos de escuela infantil.
- Un 15% por la compra de un vehículo eléctrico después del 30 de junio de 2023, siempre que la base no supere los 20.000 euros. Igualmente es deducible un 15% de la instalación de un punto de carga en la vivienda.
- Las aportaciones a ONG’s se pueden deducir hasta el 80%, mientras que las cuotas de organizaciones profesionales, sindicatos o partidos políticos, hasta el 20%.
- Los autónomos con trabajadores contratados pueden deducirse hasta un 10% de las contribuciones empresariales a sistemas de prevención social.
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla recuerda que, según un estudio, alrededor del 40% de los borradores de la Declaración de la Renta contiene errores que pueden suponer que el contribuyente pierda hasta 300 euros de media. Por eso lo mejores confiar en un Gestor Administrativo colegiado, porque supone una total garantía de profesionalidad y dejar la Declaración en sus manos no sólo evita molestias, sino que puede evitar sanciones.
Redactor Jefe de El Pespunte.