Se levanta la suspensión cautelar sobre un parque y torres de refrigeración en Osuna tras varios casos de legionela
La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Sevilla ha señalado que se ha levantado la suspensión cautelar sobre la aspersión de un parque y se han abierto dos torres de refrigeración de una empresa de Osuna después del resultado negativo de los primeros análisis del brote de legionela que se detectó hace unos diez días. En un comunicado, la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social explica que, tras recibir un avance de las analíticas de legionela realizadas en los diferentes puntos de riesgo de Osuna en el que aparecen resultados negativos, se ha levantado la suspensión cautelar sobre la aspersión de un parque y se han abierto dos torres de refrigeración de una empresa ubicada en la localidad.
Además, recuerda que la clausura y cierre de los puntos de riesgo se hizo de manera preventiva a la espera de que los resultados analíticos definitivos de todos los puntos confirmen el origen de la infección. Esta medida se puso en marcha como parte del protocolo de la legionela tras la detección del primer caso de persona. Por otro lado, informa de que hasta el momento se han registrado cuatro personas afectadas con legionelosis comunitaria relacionados en el municipio, a los que hay que sumar una sospecha de caso que está pendiente de confirmación analítica. De las cuatro personas afectadas, cabe recordar que una de ellas, con 84 años de edad, falleció “por la complicación de sus múltiples patologías con esta afección bacteriana”. Las otras tres han recibido el alta hospitalaria y actualmente no hay ninguna persona ingresada por este motivo. Si bien, señala que existe un caso sospechoso que está pendiente de confirmación analítica, el de una mujer de 79 años que se marchó por curación el pasado viernes. La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social indica que, una vez que se tuvo conocimiento de la existencia de estos casos, los expertos de la Delegación se desplazaron a Osuna para continuar con la investigación iniciada tras la notificación del primer caso y desde allí trabajan de forma conjunta con el Área de Epidemiología y de Protección de la Salud del Área de Gestión Sanitaria de Osuna y el Ayuntamiento de la localidad, en la investigación de la posible procedencia.
Fuente: Qué! (Europa Press)