Osuna se convirtió el pasado fin de de semana en la capital española de Cetrería

La Real Federación Española de Caza (RFEC) celebró los pasados 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2011 el XX Sky Trial, el XVII Campeonato de España de Altanería, el XIII Campeonato de España de Bajo Vuelo a Liebre Salvaje, la IV Copa de Bajo Vuelo a Pluma, la II Copa de Velocidad en Línea Recta a Señuelo y el I Trofeo Infantil Cernícalo Común.

La competición se celebró en unos magníficos terrenos del término municipal de Osuna donde hubo una inmejorable cantidad de caza y donde se dieron las condiciones perfectas, por orografía, temperatura, climatología y tiempo para el vuelo de los pájaros.  La alta competitividad de todos los pájaros presentados a concurso supuso para los jueces, según señaló en un comunicado la Real Federación Española de Caza, una dificultad añadida a la hora de otorgar los primeros premios, que finalmente quedaron de la siguiente manera.

El campeón de España del XX nacional de Sky Trial fue Vendetta, un híbrido de gerifalte con peregrino que hizo un magnífico picado, dando captura a la paloma lanzada, y que fue guiado por su cetrero Jonathan Alonso Maldonado, proveniente de Cataluña. La segunda posición la obtuvo Falito, un halcón peregrino propiedad del castellano manchego Sebastián Cuartero Romero, mientras que al tercer peldaño del cajón se subió Ratón, un halcón peregrino que guiaba Jesualdo Guerrero Sánchez, de Castilla-La Mancha.

En el XVII Campeonato de España de Altanería con Perro de Muestra lo más alto del cajón lo ocuparon el halcón peregrino, Polliteja y el setter inglés, Gala, ambos conducidos por José Luis Román, proveniente de la Comunidad Valenciana. La segunda posición fue para el peregrino Embrujadilla y el pointer Laqui, dirigidos por su propietario, el castellano manchego, Pedro Saiz Flores. El tercer puesto fue para el híbrido de gerifalte por peregrino, Santitos y la Pointer, Bianda, ambos conducidos por el castellano leonés, Francisco Mijangos Ábalos.

El XIII Campeonato de España de Bajo Vuelo sobre Liebre Salvaje, en el que participaron más de 45 cetreros, se lo llevó un azor llamado, Piona, un ave que guiaba el cetrero andaluz José Luis López Díaz. El segundo puesto fue para Matahari, un azor propiedad de Antonio Martínez Jiménez, de Madrid, ocupando la tercera posición, Raija, otro azor que conducía su propietario, el valenciano, Roberto Carlos Vera García.

La IV Copa de Bajo Vuelo a Pluma fue para Mazzinguer, un azor del castellano leonés Pedro Sanjuán Martínez. El segundo puesto lo ocupó Sibelius, azor de Daniel Cruz Rodríguez, proveniente de Cataluña, a la vez que la tercera posición fue para Sombra, el Azor del andaluz Jacobo Quero Pérez.

Asimismo se disputó la II Copa de Velocidad en Línea Recta a Señuelo, que fue para el cetrero Sebastián Moreno Abad. La segunda posición la obtuvo Bertín, el halcón gerifalte del andaluz Juan Alejo López y el tercer puesto se lo llevó Platón, un peregrino del castellano manchego Jesús González Navamuel.

También se disputo como novedad el I Trofeo Infantil Cernícalo Común en el que los niños realizaron excelentes actuaciones por lo que se consideró que todos fueron campeones, y así fueron premiados, como primer clasificado, el andaluz Vicente de la Serna, que iba acompañado de su cernícalo Terminator y su perrito Yako. Los demás clasificados fueron,  el  también cetrero andaluz, Luis Concepción Carrasco, con un Halcón peregrino llamado Esparki, el alicantino Ángel Pérez Fernández, con un azor al que llama Pilareño y el andaluz Emilio Chico Sánchez, con un cernícalo de nombre Tunara.

Además hubo muchos otros premiados. Natalia Jiménez a la dama mejor clasificada, Sebastián Cuartero Romero que recibió por su halcón peregrino el premio al halcón nacido en España mejor clasificado y al halcón de más bello plumaje, Daniel Martínez López, que se le otorgó el premio al mejor picado de halcón y a Jorge Yangüela, que recibió el premio al halcón desplazado desde más lejos.

El premio por equipos se lo llevó el formado por: Ángel Andrés Jiménez Campayo, Jesualdo Guerrero Sánchez y Sebastián Cuartero Romero. El galardón a las coplas formadas por halcones lo recibió Francisco Bolinches.

 

Fuente: Marca.com

Reportaje fotográfico: Antonio J. Cuevas

Fotografía principal: RFEC

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba