Nueva sección de Educación Vial en El Pespunte

Mediante este espacio el ursaonés Manuel Serrato nos aportará indicaciones que nos ayuden a mejorar la seguridad vial en nuestro pueblo.

seguridadvial1En primer lugar gracias a todos los que están dedicando una parte de su tiempo a leer este artículo, artículo que tiene por finalidad aportar nuestro granito de arena para conseguir el objetivo que tenemos los que nos dedicamos a la EDUCACIÓN VIAL, y no es otro que el que se reduzca a cero el número de muertos en accidentes de tráfico, pero este objetivo no es solo nuestro, es un objetivo que debería ser de todos. Unos artículos que intentaremos publicar mensualmente y versarán sobre diferentes materias relacionadas con las Seguridad Vial: cinturón, sillitas de retención infantil, drogas, normas, carnet por puntos,  y así un largo etcétera. Quiero dejar claro desde un principio que la finalidad de estos artículos solo es mejorar la EDUCACIÓN VIAL. Algunos de estos artículos los dedicaremos a mejorar la EDUCACIÓN VIAL en nuestro municipio, bien explicando algunas situaciones que generan dudas o poniendo de manifiesto algunas situaciones incorrectas o peligrosas. Para denunciar estas situaciones vamos a pedir la colaboración de todos ustedes, y le pedimos que nos remitan fotos de hechos que crean que no son correctos, bien por defectos de señalización, contenedores mal ubicados, obstáculos en la calzada, necesidad de nueva señalización, etc. Estas fotos las analizaremos y les daremos traslado a la Delegación de Tráfico del Ayuntamiento para que se mejore en la medida de lo posible, si una vez transcurrido cierto tiempo no se regulan correctamente, pues publicaremos sus fotografías para que sirvan de denuncia pública, pero me parece lo más correcto comunicar en primer lugar a quién corresponda estas incidencias y si se hace caso omiso entonces denunciarlo públicamente. Pueden enviar sus fotografías y posibles mejoras a: info@elpespunte.es

Todo ello nos servirá para mejorar, e insisto la EDUCACIÓN VIAL es una labor de todos: padres, formadores, policías, políticos y ciudadanos en general, nadie hace bien y cumple con su función si mira hacia otro lado para evitar “problemas”, si cada uno cumple con su labor mejorará la convivencia, e incluso salvaremos vidas, quien sabe si en un futuro de la propia gente que queremos.

Quiero dejar claro que estos artículos o las denuncias, en su caso, no van contra nadie, solo mejorar, y si alguien tiene alguna duda quiero manifestar que he colaborado con todos y cada uno de los Concejales encargados de la Delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Osuna desde que me llamó D. Manuel Chavarría allá por el año 83, y son ya treinta y cuatro años, y por esa Delegación han pasado todos los grupos políticos, con todos ellos he colaborado en todo lo que me han solicitado o he podido aportar.

Este primer artículo lo vamos a dedicar a poner de manifiesto la importancia de los accidentes de tráfico, la magnitud del problema, un problema que como afortunadamente en la inmensa mayoría de los casos no nos afecta directamente, no le damos la importancia que realmente tiene. Cuando leemos un periódico,  escuchamos o vemos las noticias todas las personas están pendientes de lo que más le interesa: política, economía, deportes, el tiempo… pero ¿quién está pendiente o busca las noticias relacionadas con los accidentes de tráfico? Creo que desgraciadamente muy pocas, incluso nos alarmamos mucho más con determinados sucesos o enfermedades que tienen una incidencia muchísimo menor.  Un accidente de tráfico es una desgracia, y todos somos potenciales víctimas, pero como no nos toca, pues nada. Sobre esto tenemos un dato escalofriante, y es bueno que se sepa, en el  mundo mueren en accidente de tráfico cada hora ¡¡¡148 personas!!! ¿Quién se montaría en avión si se estrellase uno cada hora? La respuesta la sé, nadie. Pues en el tráfico rodado están muriendo 148 personas cada hora, un millón trescientas mil personas al año, un millón trescientas mil familias destrozadas, y parece que no pasa nada… Se imagina que  le llamara la policía preguntándole si es usted el padre, madre, pareja, hermano o hijo de… y le comunicará el accidente de ese ser querido. Mejor no recibirla, pero las malas noticias no se detienen porque simplemente se desee, hace falta poner los medios, y el principal, como en el resto de los ámbitos de nuestra vida es la EDUCACIÓN, por ello todos tenemos que trabajar y poner de nuestra parte.

El primer error que cometemos, y está generalizado, es utilizar la palabra accidente para las desgracias acaecidas en el tráfico, un accidente es una circunstancia que no se puede evitar, y el 90% de los mal llamados accidentes de tráfico son evitables, el 75% de ellos el responsable es el ser humano, y no por desconocimiento de la norma, sino por incumplir esa norma. Detrás de la vulneración de las normas lo que hay son personas.  Un accidente no se produce en un momento, tampoco  es fruto del azar o de la mala suerte, en un hecho que vamos escribiendo día a día, tiramos la moneda al aire 10,000 veces y siempre sale cara, y mientras más veces sale cara más insistimos en seguir tirándola, pero con una sola vez que salga cruz  no lo contaremos o nos quedaremos en silla de ruedas,  y eso no es mala suerte, eso es la desgracia que absurdamente hemos ido persiguiendo día a día hasta que al final lo conseguimos, ¿pero es de inteligentes “entrenar para alcanzar esa meta”?

Así que por favor cumpla las normas de Tráfico, no lo haga solo por temerle a las multas, hágalo por cuestión de EDUCACIÓN, mi derecho termina donde comienza el de otro ciudadano, y estas normas en concreto salvan vidas, la nuestra o la de los demás.

Lee también

MANUEL  SERRATO

Director Centro de Reeducación Vial y Monitor de Parques Infantiles de Tráfico.

Clic hacia arriba