Más de 2 millones de andaluces marcan ya la X solidaria en la Campaña de la Renta

- Sin embargo, más del 48% de los contribuyentes, no la marca y 1.530.132 personas no marca ninguna casilla
- Más de 12 millones de personas lo hacen en toda España, más de 2 en Andalucía
- En 2023 se recaudaron 475 millones de € en toda España, 79 millones de € en Andalucía, que irán destinados a proyectos que desarrollarán las ONG sobre más de 3 de cada 10 andaluces.

La Mesa del Tercer Sector de Andalucía ha dado a conocer algunos datos de la X solidaria en una nueva campaña de la renta, que este año se presenta con el lema de “El equipo más grande de España”
Cerca la mitad de los contribuyentes andaluces (un 48%) no marcaron el año pasado la casilla 106 destinada a otros fines de interés social y 1,5 millones de personas no marcó ninguna casilla. Esta cruz puede marcar el destino de millones de personas en Andalucía que podrían haber sido beneficiadas con los cientos de programas que las organizaciones no lucrativas desarrollan en toda la comunidad autónoma.
En el acto, celebrado en la sede de la ONCE en Sevilla, ha estado presidido por la Consejera de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López Gabarro, que ha remarcado la importancia que tiene marcar la casilla 106 de la Declaración de la Renta. “Sin que te cueste dinero es posible que los contribuyentes ayudemos a las personas más vulnerables”, afirmó López. “Con el IRPF tenemos el poder de decirle al Gobierno de España que dedique nuestro dinero a los más necesitados. Nos van a devolver lo mismo o vamos a tener que pagar lo mismo y si marcamos las 2 casillas (la de las ONG’s y la Iglesia) no se dividen los recursos, sino que se multiplican para que lleguen a las personas más necesitadas, por eso hay que marcar la X Solidaria”, dijo. Loles López “elogió también el compromiso activo del Tercer Sector en Andalucía, su profesionalidad” “y su corazón”. “El corazón lo ponen ellos, ahora nos toca a nosotros ayudar a los más vulnerables sin que nos cueste un céntimo, con un simple gesto”, explicó.
En el acto se ha dado las gracias a las personas que marcaron la casilla 106 de “Actividades de Interés Social”, durante 2023 que hicieron posible que las ONG pusieran en marcha programas destinados a mejorar la vida de más de 2 millones de personas en toda Andalucía, además de ser creadora de empleo para sus 3.600 trabajadores/as y más de 150.000 personas voluntarias.
Esta X es clave para poder acompañar y cuidar las situaciones de vulnerabilidad de 3 de cada 4 personas en Andalucía. El año pasado, marcar las casillas 106 y 105 supuso poder hacer llegar más de 55 millones de euros a esos colectivos.
El presidente de la Mesa, Manuel Sánchez, vuelve a recordar que “marcar las 2 casillas no resta, sino que suma hasta un 1,4%”, y que ni supone pagar más ni a recibir menos por la declaración de cada persona, y que ese porcentaje no se puede reducir en los presupuestos generales del Estado.
Por su parte Armando Rotea, Vicepresidente de la Mesa y coordinador de campaña, ha desgranado los datos en Andalucía y ha recordado que marcar la X “obliga a las administraciones a invertir en solidaridad y es una decisión que no puede ser alterada por ninguna administración pública, ya que es la ciudadanía a que decide el destino de ese dinero. Casi la mitad de los contribuyentes aún no la marca, y ésa es la población diana a la que dirigimos esta campaña. Esas personas podrían haber supuesto la recaudación de 39 millones de euros más en el último año”.
En España en total se obtuvieron por este concepto 475 millones de euros, 50 millones de euros más que el año anterior, y en Andalucía han sido 79 millones de euros, 13 millones de euros que el año pasado.