Los pueblos más pintorescos de la provincia de Sevilla

Andalucía es una de las Comunidades Autónomas de España con más atractivo. Sin duda, merece la pena el viaje. Si quieres visitarla, no te puedes perder los pueblos más bonitos de Sevilla según Balnearian. Además, podrás disfrutar de su excelente cocina probando alguno de los 10 platos de la gastronomía sevillana más deliciosos.

Los pueblos más bonitos de Sevilla según Balnearian

Dentro de los pueblos más bonitos que puedes visitar en Sevilla se encuentran los siguientes:

  • Osuna: ubicado en Sierra Sur y Campiña Sevillana, esta localidad ha cobrado especial relevancia desde que fuera grabada allí la tan aclamada serie de ficción Juego de tronos. No obstante, Osuna tiene muchas más cosas que ofrecer. Visita su museo y su archivo municipal, así como el Salón de Hielo y Fuego y el Coto de las Canteras.
  • Cazalla de la Sierra: nombrada Capital del Turismo en el año 2020, esta localidad está al norte de Sevilla. Aquí no te puedes perder una visita al Parque Nacional de Sierra Morena, el Convento de la Madre de Dios, el Monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción o el Santuario de Nuestra Señora del Monte.
  • Utrera: este municipio constituye la cuna del flamenco. De hecho, a finales de junio se celebra El Potaje Gitano, el Festival más importante de música flamenca en España. Además de disfrutar de este arte, no te debes perder el Centro Histórico de Utrera, nombrado Conjunto Histórico-Artístico de Interés Cultural.
  • Marchena: a algo más de media hora de Sevilla se encuentra Marchena, un municipio con un gran patrimonio arqueológico, histórico y artístico. Visita el Palacio Ducal, la muralla, la Puerta de Carmona o la Puerta de Sevilla y la Parroquia de San Juan Bautista.

Playas a las que escapar desde Sevilla

Si quieres disfrutar del mar, no te puedes perder las playas a las que escapar desde Sevilla:

  • Playas de Nerja: disfruta de sus cristalinas aguas y aprovecha para hacer algunas actividades como ir en kayak o bucear.
  • Dunas de Artola en Marbella: con más de un kilómetro de longitud, esta es una playa para disfrutar en familia, pero también para aquellos que quieren hacer nudismo.
  • Torre del Mar en Vélez-Málaga: una playa urbana con más de 2 kilómetros de longitud y de fácil acceso. Además, tiene zona de niños.

Comer en Sevilla: los 10 platos de la gastronomía sevillana

En Andalucía se come de cine. Aquí te dejamos una muestra de la gastronomía andaluza:

Lee también
  • Cazón en adobo: este delicioso plato consiste en pescado adobado, rebozado en harina y frito en un buen aceite de oliva.
  • Pescaíto frito: este plato está compuesto de pescado rebozado con harina de calidad y frito en un buen aceite. Suelen ser pescados de pequeño tamaño como boquerones, pijotas o cazón, además de chopitos.
  • Rabo de toro estofado: este contundente plato se hace estofado el rabo de toro con verduras y vino tinto y dejando que se haga a fuego lento para que la carne quede muy tierna.
  • Huevos a la flamenca: patatas fritas, verduras, salsa de tomate y, coronando, unos huevos camperos. Delicioso.
  • Serranito: el bocadillo por excelencia hecho con lomo de cerdo, jamón serrano, rodajas de tomate y pimiento verde frito.
  • Gazpacho: lo mejor para el verano es un buen gazpacho fresquito a base de tomate, aceite de oliva, ajo, pimiento y cebolla.
  • Cocido andaluz: ideal para el invierno este cocido repleto de verdura, carne de ternera, de cerdo y de gallina y unos garbanzos.
  • Pinchitos: cordero en dados adobado e insertado en brochetas que se hacen a la plancha. Repletos de sabor.
  • Soldaditos de pavía: elaborado con merluza o bacalao rebozados en una mezcla de harina y cerveza y fritos.
  • Montadito de pringá: la pringá es la carne del cocido desmenuzada. Esta delicia se mete en un mollete y ¡a disfrutar!

Sin duda, Sevilla es una provincia para recorrerla y para comerla con la que quedarás realmente impresionado.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba