La semana más viral del año

Bienvenidos a esta colina digital, moderno homenaje a la colina de un “loco” maestro de la Comunicación y el Periodismo. Esa colina también analizaba y daba voz a quien estaba en boca de todos. Polémica, divertida y a la vez reflexiva. Por él y por todo esos “locos” y “ratones coloraos” que habitan ahora en el mundo virtual. Suban, aquí les espero periódicamente.
Sevilla es la única ciudad del mundo que se perfuma para salir, huele a naranjos y limoneros: a primavera. Capital de una tierra que siempre ha convertido en conquistados a todos sus conquistadores y ha ganado con el amor todas las guerras perdidas con armas. Una ciudad sin igual, que cuenta el tiempo al revés: faltan no sé cuántos días para el Domingo de Ramos o para el comienzo de la Feria. Un lugar de Andalucía que llora y ríe al mismo tiempo, pero que también se enfada y alegra a la par. Aquí no se entienden las medias tintas y la dualidad está presente en nuestra forma de vida. O eres de la otra orilla o de intramuros, del Betis o del Sevilla, de Joselito o Belmonte, Macarena o Esperanza de Triana, Feria o la Semana Santa, capote o muleta, Rayas o Bolas, Tremendo o Vizcaíno, cerveza o tinto de verano… y así podríamos seguir y seguir… Sevilla es dual por naturaleza. Y esa misma dualidad se ha implantado en el timeline (línea de tiempo o muro) de las Redes Sociales de Sevilla. Eso sí, con su mijita de colmillito.
Impactos digitales de España
Hace un par de días comenzó la que ya se conoce como: Feria de Abril. La Feria de las Ferias, como algunos la tildan. Y como es de esperar no está exenta de protagonizar las Redes Sociales, no solo de la ciudad hispalense sino de prácticamente toda la nación. A las pruebas me remito, la Feria de Sevilla se ha convertido en los últimos años en uno de los acontecimientos con más impactos en Redes Sociales de toda España. Es por ello que podemos afirmar que estamos ante la semana más viral de todo el año.
Trending topic feriantes
Antes del pistoletazo de salida oficial de la Feria de Abril, un vídeo marcó el comienzo viral de esta semana de júbilo y alegría. ¿Quién dijo que esta semana solo puede celebrarse en real de la Feria? El primer trending topic de la Feria de Sevilla 2024 vino protagonizado por un vídeo donde aparecen las “Carmelitas descalzas” del Convento de las Teresas bailando sevillanas. Un instante viral que fue replicado incluso por el alcalde de la ciudad de Sevilla, José Luis Sanz en sus perfiles digitales: “La Feria de Sevilla se lleva en el corazón de cada sevillano”.
La #FeriaSevilla24 se lleva en el corazón de cada sevillano.
Me quedo con la alegría de las carmelitas descalzas del convento de las Teresas.
¡Feliz semana a todos! pic.twitter.com/DreJpT2uz7
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) April 13, 2024
El alumbrao de la portada tampoco quedó exento de guasa viral… Los fallos técnicos en la emisión fueron caldo de cultivo de la red y, en suma, la conductora del acto, la periodista Charo Padilla, fue tendencia por su manera de dar la cuenta atrás para el famoso alumbrao. Hay quien pensó que estaba bajo los efectos del alcohol y por ello saltó la chispa en la red. Lejos de tal sospecha, lo cierto y verdad es que la periodista no fue consciente de que se estaba escuchando el susurrar de su cuenta atrás y parecía lo que no era. Pero estábamos ya en Feria y los tuiteros son así, a veces, de crueles.
El mundo del toro en Sevilla ha vuelto a ser tendencia, un año más, (el año pasado con la corrida de Morante de la Puebla) y dar la vuelta a España. En esta ocasión la gesta del torero Manuel Escribano. Recibió a porta gayola al primero de la tarde y en los primeros lances fue cogido. Tras su paso por enfermería, muy dolorido, vuelve al ruedo y le corta las dos orejas a su último toro, todo ello con los pantalones de Chimy Ávila, jugador del Real Betis que fue quien prestó la indumentaria al maestro. No solo fue trending topic en Sevilla, también en España durante largas horas seguidas.
G R A C I A S❤️ pic.twitter.com/PutQD1VJKJ
— Manuel Escribano (@InfoMESCRIBANO) April 14, 2024
Ya metidos en faena, en plena Feria de Abril, con toda su iluminación al completo había gran expectación por un hashtag #papagorda24. Una etiqueta famosa desde hace años, iniciativa de Ricardo Flores, quien muestra ya su rechazo a la trascendencia y crecimiento del HT. Se trata de grabar a personas (muchos menores) en estado elevado de embriaguez, subirlo a las redes sociales para mofa de todos y agruparlo bajo la etiqueta de #papagorda24. Muchos son los especialistas en derecho que han advertido, en las redes sociales incluso, de las consecuencias legales que puede conllevar este tipo de actos. En suma, multitud de tuiteros se han animado a denunciarlo en sus perfiles. Como es lógico, en este espacio de trending topics feriantes obviaremos cualquier vídeo o foto que contenga dicho contenido.
Muy en contra de grabar a la gente y subirla al hashtag que ya sabemos, con lo bonito que es cogérsela tranquilo en la Feria! #FreePapalina
— Rancio (@rancio) April 15, 2024
Muy en contra de grabar y difundir vídeos de gente que se le ha ido la mano en la feria, vive y deja vivir.
— El Paquito (@elpaquito_2) April 15, 2024
Cuidado con lo de #papagorda24 que grabar a personas desconocidas puede ser ilegal ?
? Informa @NunezTeresa #ADirecto @canalsur @canalsursevilla pic.twitter.com/3QcRvenTbR
— Andalucía Directo ❎ (@adirecto) April 15, 2024
¿A qué es muy gracioso grabar a gente borracha en la feria y subirla en las redes con el hastag #papagorda24?
Pocos saben que es constitutivo de delito y algunos han tenido que pagar multas de diez mil euros. ??
— Carlos Iglesia (@CarlosIglesia86) April 15, 2024
Que la Semana Santa y la Feria van unidas hasta en esta semana de albero es claro y notorio. Para muestra un botón, un vídeo editado por @Elpaquito_2 donde se aprecia el alumbrao de la portada con una singular coreografía al son de una marcha de Semana Santa. Un tuit que se acerca ya a las 400.000 visualizaciones.
Espectacular lo del alumbrao ayer! pic.twitter.com/AfQzp20yFg
— El Paquito (@elpaquito_2) April 14, 2024
Y con más de 200.000 reproducciones destacamos otra publicación que ha sido bastante viral en este primer periodo feriante. El tuitero Manuel Sánchez (@Mst1953) lanzó a la red un vídeo donde se escucha con claridad a una cantante actuando en una caseta decir: “¡Ay, que me corro!”. De una forma un tanto peculiar y que cuanto menos se aleja, como el propio tuitero apunta, de la esencia de la Feria de Sevilla. Vean y juzgue usted mismo…Da para una futura reflexión sobre la pérdida de identidad de la Feria de Abril con sus sevillanas, cada vez más sustituidas por otros tipos de música menos apropiadas para la feria por antonomasia.
Es momento de volver a subir a la colina digital y seguir divisando todo aquello que suene más fuerte, aquello que más se hable o más esté suscitando polémica. He vuelto. Nunca me fui. Gracias por la espera.
