La Renta Básica de las Iguales también se reclama desde Osuna

Con la Renta Básica se anularían los subsidios por desempleo ya que con esa aportación económica vitalicia se tendrían cubiertas las necesidades básicas.

Desde hace tiempo en Osuna se está trabajando para promover y dar a conocer la iniciativa llamada “Renta Básica de las Iguales”, una propuesta de una parte de la ciudadanía que entiende que hay necesidades básicas que deben estar cubiertas desde que se nace.

La Renta Básica de las iguales es por lo tanto el derecho que tiene cada ciudadano, por el hecho de nacer, a percibir una cantidad periódica económica para cubrir sus necesidades materiales. Esta renta debería ser individual (no familiar), universal, incondicional (independiente del nivel de ingresos) y debe ser al menos igual al umbral de pobreza.

Con esta iniciativa popular se daría un importante giro en la política económica y en el progreso de la sociedad española pues hay que tener en cuenta que hoy en día por el simple hecho de nacer ya se necesita dinero para poder sobrevivir, ya que necesidades materiales básicas tales como la comida, los alquileres o hipotecas, la luz, el gas y el agua son prácticamente condicionantes ad hoc a los que obliga la vida actual.

De esta forma la idea sería que todas las personas tuvieran esa renta para las necesidades básicas a las que obliga la vida y ya la prosperidad económica de cada persona dependería de su implicación, esfuerzo y lucha en sus respectivos trabajos.

Un punto interesante a resaltar es que con la Renta Básica se anularían los subsidios por desempleo ya que se entiende que con esa aportación económica vitalicia no es necesario el subsidio al tener cubiertas las necesidades básicas.

Lee también

En Osuna vive un importante número de personas en condiciones de empobrecimiento ya que viven con menos de 663 euros al mes, con el que tienen que hacer frente a comida, alquileres, hipotecas y gastos básicos del hogar con lo cual muchos hogares no pueden salir adelante dignamente.

Ante las propuestas de políticos que sólo se quedan en promesas, hay una parte de la ciudadanía que está trabajando en promover esta iniciativa popular de Renta Básica que ya funciona en algunos países y para ello han decidido salir a la calle a exigir una vida digna para todos, además no sólo en Osuna sino en muchos otros pueblos de Andalucía y en diversas comunidades autónomas de España. Este grupo de ursaonenses se concentran cada lunes en las puertas del ayuntamiento y en la Oficina de Empleo del SAE y desde allí facilitan información a todo aquel que se lo solicita y se interesa por sus propuestas.

Clic hacia arriba