La ‘premiere’ de “Los Hijos de San Luis” registró unas sensacionales emociones


“¿Qué pasaría si intentasen robar a la Virgen?”
En la noche de ayer, jueves 20 de febrero, El Coto de las Canteras de Osuna registró un lleno absoluto en 2 pases íntimos para contemplar la obra “Los Hijos de San Luis” estrenada en Osuna para partir, desde mañana, al mundo entero.
De la mano de la producción de Cines Méliès, del director de la película, Alejandro López, del productor ejecutivo, Cristóbal Rodríguez, directores de sonidos, luces, fotografías, imágenes… y personal que han participado en la película “100% andaluza”, “Los Hijos de San Luis” se ha proyectado durante algo menos de 2 horas con actores y actrices andaluces e incluso locales, como Ignacio de la Puerta, y sobre la que se han depositado grandes expectativas, entendiendo que merecía la pena implicarse, por lo que se han volcado para que esta producción salga lo mejor posible, con nuestros paisajes y con imágenes de nuestros monumentos más emblemáticos y de Osuna en general.
La película cuenta una historia de aventura, amor e intriga centrándose en dos épocas históricas distintas, 1830 y 2019 para contar cómo el ejército de los cien mil hijos de San Luis, en su última etapa en España y ante el impago de los servicios por parte del rey Fernando VII, decide expoliar obras de arte. Además de Osuna, este film también se ha rodado en Estepa, Alameda, Grazalema y Antequera.
Acompañados por las Instituciones locales de Osuna y de los pueblos donde se ha rodado la película, El Coto de las Canteras también ha disfrutado de actores de la talla de Antonio García Barbeito quien ha colaborado de manera especial con este film.
Antes del inicio de la película, el guionista y responsable de producción Manuel Fernández tomó la palabra agradeciendo a todas las personas que han actuado y colaborado para que esta película pudiese ver la luz, llegando a emocionarse en varios momentos debido a los grandes esfuerzos que han realizado para conseguir un producto final serio y digno del cine.
Esta película, que engancha desde el minuto cero, estará catalogada “como una de las mejores películas que se han rodado en Andalucía en la época, llegando a los mejores cines”, según palabras del propio Manuel.
Todo lo demás, en cines a partir de hoy, 21 de febrero… ¡no se lo pierdan!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Carlos Lucas.
