La Justicia exonera a una pareja de 533.678,10 euros de deudas por avales a a empresas del sector de la construcción
- Tuvieron embargados todos sus bienes durante más de una década
- Se vieron obligados a acudir a Caritas para sobrevivir

Una pareja de Sevilla, BAB y RDD., ha conseguido que el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Sevilla les exonere de diversas deudas por un importe total de 533.678,10 euros.
BAB y RDD eran empresarios de gran prestigio en el sector de la construcción. Su actividad experimentó un fuerte crecimiento en los años anteriores a la «crisis del ladrillo» de 2011.
Cuando explotó la crisis, empezaron los impagos y las entidades financieras cortaron radicalmente las líneas de crédito.
Como en tantos otros casos, el «efecto dominó« provocó el repentino hundimiento de sus empresas. Al no atender éstas sus obligaciones crediticias, los bancos reclamaron a la pareja los importes no atendidos. Perdieron su vivienda y la totalidad de sus bienes, de manera que finalmente se vieron obligados a acudir a Cáritas y otras entidades para poder atender las necesidades más básicas de la pareja y de sus hijos.
El 98 % de las deudas de la pareja provenían de avales que tuvieron que conceder a las entidades bancarias para sacar adelante las operaciones financieras de sus empresas. Un 2% adicional eran deudas con entidades públicas (Seguridad Social y Hacienda) que también han sido exoneradas.
El Juzgado de Primera Instancia número 14 de Sevilla, ante el cual la pareja inició un procedimiento de “segunda oportunidad”, recientemente dictó una resolución por la cual decretó la exoneración de todas las deudas que habían quedado impagadas. Dicha resolución obliga a los acreedores y a los registros de morosos a eliminar dichas deudas, así como a dejar de reclamar esos importes por cualquier vía. La pareja podrá así reincorporarse con normalidad a la vida económica, después de más de 14 años de sufrimiento.
Como manifiesta BAB, «esta situación estuvo a punto de romper mi familia, pero hemos aguantado gracias a la confianza trasmitida por mi abogada y el amor de mi pareja. Ahora puedo decir que por fin podemos empezar de cero. ¡Todavía no me puedo creer que por fin volvamos a ser libres!»
El procedimiento de exoneración ha sido tramitado por el despacho Necker Abogados acogiéndose a la “ley de segunda oportunidad”, que se introdujo en la legislación española en 2015 y que ha sido recientemente reformado. Necker Abogados tramita en la actualidad casi 3 centenares de expedientes de 2ª oportunidad, y ha conseguido en los últimos años cientos de exoneraciones de diversa cuantía.
Teresa Budiño, socia directora de la firma, manifiesta que “estamos asistiendo a una nueva avalancha de insolvencias, pues la crisis del COVID19 y la subida de los costes de vida hace que cada vez más empresas y familias no puedan atender sus obligaciones de pago. Antes no existía salida a estas situaciones, pero la ley de Segunda Oportunidad ha introducido un procedimiento radicalmente nuevo que permite salir de la ruina a las personas y las familias”.
Más información: Mariló Barba info@neckerabogados.es
