La Hdad. de Jesús Nazareno celebra el Dulce Nombre de Jesús

El Pespunte Cofrade recibe el nuevo año 2014 en la iglesia donde confluyen todas las miradas de los cofrades en Semana Santa y la devoción de los ursaonenses durante el año, la parroquia de Nuestra Señora de la Victoria. 
Sus puertas están abiertas, como cuando se abren el Viernes Santo para que Osuna se llene de la luz de la amanecida, porque este nuevo calendario tiene que llenarse de la Luz recién nacida, la del Hijo de Dios. Jesús, una palabra que pronunciaremos muchas veces durante los próximos meses, ha bajado de su camarín para celebrar su Dulce Nombre: Emmanuel, “Dios con nosotros”. 
El camarín del retablo de Jesús Nazareno se ha hecho pesebre para acoger un bello misterio del Nacimiento. La capilla, para no recordar el humilde portal, se ha alfombrado de rojo y sus pilares se han cubierto con colgaduras de damasco. Jesús nos ayudará a cargar con nuestra cruz para no desesperarnos. Para que lo imitemos, no carga con la ruda cruz arbórea sino con una más suave y bella, la cruz de duelas. Y como si fuera la ofrenda de los Magos, el incienso aromatiza la capilla, unos bellos candeleros plateados sostienen la cera y las rosas rojas lo felicitan.
La belleza del montaje del besapié de Nuestro Padre Jesús Nazareno sorprende por aunar las nuevas adquisiciones con las recuperaciones históricas. La más importante, volver a ver a tan venerada imagen con su cruz de duelas, hecho que no sucedía desde los años 40 del siglo XX. Se trata de una original cruz poligonal donada por la marquesa de la Gomera en 1862, que durante muchos años configuró una iconografía de Jesús Nazareno diferente a la conocida en la actualidad. Otra recuperación son las colgaduras, pues aunque son de nueva ejecución, existieron otras para adornar la capilla en el siglo XIX. Sí es nueva la candelería de cultos, compuesta por 24 piezas labradas por el taller de Antonio Santos.
Una vez más, afortunadamente, los grupos de mayordomías, priostías y hermanos demuestran su buen hacer y el interés por la recuperación de su patrimonio artístico. Por eso una buena ocasión para acercarse a la Victoria pero, sobre todo, para contemplarlo a Él, ofrecerle el año recién comenzado y que nos guíe según su voluntad.
 
Nota: Los horarios del besapié se pueden ver en el cartel que puedes descargarte aquí. Igualmente, cabe resaltar que el besapié se prolongará el sábado de 19 a 21 h. y el domingo de 11 a 13 h.
 
 
Antonio Morón Carmona
 
Fotografías: David García García
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba