La Consejería de Salud mantiene un encuentro con los alcaldes de la Zona Básica de Estepa

En la reunión han estado presente el director gerente del SAS y la delegada provincial del ramo para ahondar en el diálogo y la mejora de la asistencia sanitaria en la comarca

El director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego Vargas, acompañado de la delegada provincial de la Consejería de Salud y Consumo, Regina Serrano, y el director general de Asistencia Sanitaria, Luis Martínez, se han reunido hoy con los alcaldes de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Estepa en un clima de cordialidad institucional para ahondar en el diálogo y la mejora de la asistencia en los municipios de esta zona del Área de Gestión Sanitaria de Osuna. 

En este encuentro se han desgranado las soluciones que plantea el SAS a corto, medio y largo plazo para seguir mejorando la asistencia sanitaria en la zona, calificada como de difícil cobertura. 

En la reunión, “muy satisfactoria” en palabras del gerente del SAS, las autoridades sanitarias andaluzas se han comprometido a seguir con reuniones periódicas para detectar márgenes de mejora.   

El SAS ya cumplió el compromiso expresado a los alcaldes durante el mes de agosto y mantuvo los centros abiertos durante el mes de agosto. “Desde el SAS se han reorganizado los recursos para mantener operativos estos centros sanitarios a pesar de la falta de profesionales médicos disponibles para contratación. Gracias, cómo no, al esfuerzo y la buena disposición de toda la plantilla de la zona”, ha afirmado Regina Serrano.

El compromiso del SAS es, como no puede ser de otro modo, continuar monitorizando permanentemente la situación en la ZBS de Estepa y en la línea de comunicación y transparencia, fijar nuevas reuniones en el próximo bimestre.

Lee también

Por otra parte, el SAS continúa trabajando para mejorar las condiciones laborales en las zonas de difícil cobertura, con el objetivo de hacer más atractivas las opciones para los médicos en zonas rurales, especialmente en Atención Primaria. Así, pese a la falta de profesionales en bolsa, se han incorporado recientemente dos nuevos profesionales médicos a la zona y se sigue buscando opciones de contratación, como ha comentado Diego Vargas.

Fuente: Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Clic hacia arriba