Juan María del Pino pronunció el VIII Pregón del Costalero 2012

En una mañana calurosa y soleada, atípica para los días vividos previos a este evento, en el Convento de la Concepción, a las 13:00 horas comenzó el pregón del costalero que en este año 2012 estaba a cargo de Juan María del Pino Mata,  quien fuera costalero de la Quinta Angustia durante más de una década.

El acto comenzó con la presentación majestuosa de Manuel Pérez, director del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y, de igual manera que el pregonero, excostalero del paso de misterio de la Quinta Angustia de nuestra localidad. La presentación estuvo marcada por el recuerdo que nos transmitía sobre el pregonero sobre su historia pasada desde la niñez hasta la actualidad en esta Hermandad. Una gran presentación para un mejor pregonero.

A las 13:15 h. comenzaba, de voz de Juan María del Pino, el pregón que estaba presidido en el altar mayor por el presidente del Consejo Local de HHCC de Osuna, Francisco Miguel Pérez, la Concejala de Cultura del Ayto. de Osuna, Pilar Díaz, y por Fernando Jaime Pachón, Secretario de la Hermandad de Jesús Caído, Hermandad que organiza este acto desde hace ocho años.

El pregón, de gran calidad literaria, dejó a los presentes, pocos para el gran evento que se presencia año tras año, con un gran sabor de boca.

Juan María comenzó agradeciendo a su presentador sus palabras dirigidas hacia él, continuando recordando a los hermanos de la Quinta Angustia que han hecho posible que la Hermandad siga viva desde hace más de 400 años, pero más concretamente recordó a todos aquellos con los que el pregonero ha podido vivir desde cerca.

El hilo del pregón lo continuó refiriéndose, a las personas que voluntariamente decidieron sacar el paso de la Quinta Angustia por primera vez, explicando quiénes realizaron esta acción desinteresada de todos ellos y nombrándolos.

Un gran énfasis y ruego que Juan María realizó fue el pedir al Presidente del Consejo y a la Concejala de Cultura, calles de nombres de los costaleros de Osuna, ya que hay otras que hacen referencias a otros trabajos de la historia como son talabarteros, cisqueros, etc.

El pregón terminaba con su punto religioso haciendo mención al Evangelio, refiriéndose al rechazo al aborto, al matrimonio homosexual y a la eutanasia.

Después de media hora exacta de que comenzase a pregonar al costalero, el público asistente se levantaba aplaudiendo al visiblemente emocionado pregonero, dando así por finalizado el VIII pregón del costalero que organiza un año más, la Hermandad Mercedaria de Jesús Caído.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba