ESEA y la Escuela Universitaria de Osuna galardonadas con el reconocido Premio ‘Doctor Ángel Bernardos’ de Andalucía
Este premio será entregado el próximo 7 de junio, con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, en el salón de actos del Edificio de Gobierno del Hospital Virgen del Rocío.

La Escuela Superior de Enseñanzas Artística (ESEA) y la Escuela Universitaria de Osuna han sido galardonadas con el XIII Premio ‘Doctor Ángel Bernardos’, distinción que cada año otorga la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos y que en años anteriores han recibido el Hospital Virgen del Rocío, el Hospital QuirónSalud Sagrado Corazón de Sevilla, el Recreativo de Huelva, la periodista Toñi Moreno y Los Morancos, entre otros.
En esta edición, el premio ha querido poner en valor la importancia del gran compromiso social que estas Escuelas han demostrado, educando en valores con un mensaje elaborado por los alumnos de las especialidades de Diseño Gráfico y Diseño de Moda para promocionar la donación de órganos y tejidos con la campaña 3RE:RESURGIR, RENACER , REUTILIZAR.
Un proyecto que ha tenido una enorme repercusión mediática, captando la atención de los principales medios de comunicación y que el pasado mes de junio, traspasó nuestras fronteras con un mensaje de esperanza por la donación de órganos a toda Europa pues esta acción en conjunto se enmarcó en el movimiento de la New European Bauhaus de la que ESEA es socia desde 2021.
El acto de entrega se celebrará en Sevilla el próximo 7 de junio, con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, en el salón de actos del Edificio de Gobierno del Hospital Virgen del Rocío en presencia de autoridades sanitarias y numerosas asociaciones de trasplantados.
Esta distinción reconoce a una persona o institución que ha demostrado mediante su trayectoria su compromiso y entrega con el campo de las donaciones de órganos. Consiste en una escultura realizada en bronce firmada por Emilio Díaz-Cantelar, autor de la misma y simboliza el renacimiento, representando el momento en que una persona se va y deja a otra los órganos que le darán la vida.
Este premio ‘Doctor Ángel Bernardos’ supone un importante impulso para seguir utilizando el diseño como herramienta de transformación social y es de especial relevancia y valor para estas Escuelas por venir de una asociación de trasplantados, donantes y profesionales sanitarios, personas que luchan diariamente por la vida y que han sentido el apoyo, la implicación y el trabajo de alumnado y profesorado por mostrar y concienciar sobre esta realidad.
Con este, ya son cuatro los premios recibidos por la ESEA en el curso 2022-23 reconociendo también la sinergia, el compromiso social y la educación en valores que existe en toda la Escuela Universitaria de Osuna con una gran participación en las actividades organizadas para sensibilizar y concienciar a la población de un gesto tan generoso como es el de la donación para dar vida.