Eduardo José Viladés, triunfa en la I edición del concurso de relatos cortos ‘CALigrafías’ de Calgovsa
![](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2021/08/lucia-galvan.jpg)
![Calgovsa convoca la primera edición del concurso de relatos cortos CALigrafías](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2024/04/Calgovsa-convoca-la-primera-edicion-del-concurso-de-relatos-cortos-CALigrafias-1600x900.png)
El escritor, dramaturgo, director de escena y periodista de Logroño Eduardo José Viladés Fernández de Cuevas ha ganado el primer premio de la I edición del concurso de relatos cortos ‘CALigrafías’, dotado con 1.000 euros y convocado por Calgovsa, por la obra El hechicero que amasaba cal. Asimismo, el jurado ha concedido dos accésits de 500 euros a Carolina Torres Cabello, de Herrera (Sevilla), y al sevillano Fernando Moral Pinteño por los relatos Lágrimas de Cal y ¿Quién es?, respectivamente.
El certamen fomentará la escritura creativa de jóvenes y adultos. Será organizado por Calgovsa, empresa del Grupo Lhoist dedicada a la producción de cal en Estepa, y el Ayuntamiento de Estepa. Han incorporando en el texto alguna alusión directa a la cal y sus diferentes variedades (construcción, pintura, restauración, agricultura y minería, entre otras).
Premiados y reconocimiento del jurado
Por ello, el jurado ha coincidido en resaltar El hechicero que amasaba cal, “una historia exquisita, donde la protagonista recuerda con añoranza a su padre, trabajador de la mina, mientras relata referencias a la cal y sus aplicaciones”.
En el caso de los relatos premiados con los accésits, el jurado ha subrayado de Lágrimas de cal “su carácter evocador, donde los sueños de la infancia en un pueblo andaluz de casitas blancas devuelven la ilusión a su protagonista”, y de ¿Quién es? “su mirada enternecedora, a través de una fotografía en un balcón inmaculadamente encalado, hacia un amor tan verdadero a pesar de la enfermedad”.
El jurado ha estado encabezado por Carlos Cabañero, director de la planta de Calgovsa, en representación de Juan Domínguez, Deputy Director for Iberian Operations de Lhoist, y ha contado con la participación de Manuel Fernández, director comercial de Calgovsa; Javier Sánchez, periodista y director de ‘Hoy por Hoy Andalucía Centro’; Samuel Estepa, autor de El otro lado y criminólogo, y Antonio Rivero, periodista y director de Grayling en Andalucía.
En esta primera edición, participaron 126 relatos de toda España, lo que supone “un éxito rotundo”. Es estimulo para “convocar nuevas ediciones en los próximos años, ya que para Calgovsa son imprescindibles las acciones en materia de RSC, como puede ser este certamen, además de las becas para financiar los estudios universitarios o de enseñanzas postobligatorias de los jóvenes del municipio con bajos recursos económicos; colaborar con los equipos locales de Subbuteo o contribuir a la promoción de las festividades de la Semana Santa y la Feria de la Octava”, ha destacado el director de la planta de Calgovsa.
La entrega de premios será el próximo 16 de mayo en Estepa. Se contará con la participación de los ganadores y miembros del jurado. Estará el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós. Se contará también con el director de Operaciones de Lhoist Iberia, Juan Martínez. Asimismo, se contará con la presencia de Deputy Director for Iberian Operations de Lhoist, Juan Domínguez.
Sobre Calgovsa
Calgovsa es una empresa dedicada a la explotación de las canteras de caliza para la elaboración de áridos, cal y derivados cálcicos. Ubicada en la comarca de Estepa. Equipada con dos hornos PRFK altamente eficientes para la fabricación de cal, su capacidad de producción alcanza las 200.000 TM/año. Sus usos principales son esenciales para la industria siderúrgica, la minería, la construcción y el carbonato.
La empresa forma parte del grupo Lhoist, una destacada empresa global en la producción de cal, dolomía calcinada y minerales. Su sede central está en Bélgica. Opera en 25 países con más de 100 fábricas y 6.400 trabajadores en todo el mundo y relaciones de venta con 80 países.