Cómo organizar la comida para un evento especial


Preparar la comida para un evento especial es todo un arte y la organización desempeña un papel fundamental para garantizar el éxito. En este artículo te mostraremos consejos prácticos y creativas ideas que te ayudarán a planificar una experiencia gastronómica inolvidable. Desde lo que debes tener en cuenta antes de cocinar hasta la disposición de la presentación, podrás convertir cada bocado en un momento excepcional.
Consejos de organización al cocinar para una ocasión especial
Para tener éxito organizando y planificando la comida para un evento especial es importante considerar ciertos elementos. Vemos de cuáles se trata.
El motivo de la celebración
Lo primero en lo que debes pensar, antes de cualquier otra cosa relacionada con la comida de un evento, es en el motivo de la ocasión especial. Por ejemplo, si se trata de un cumpleaños, una boda, una fiesta de compromiso o un evento empresarial. De esta manera, sabrás qué tipo de comida preparar.
Definir el estilo del evento
El estilo del evento será indispensable para marcar las formalidades, la creatividad o informalidad en cuanto a la comida. Es importante pensar en el tipo de ambiente en donde se llevará a cabo la celebración antes de pensar en realizar el menú.
Por ejemplo, si el evento va a ser en una salón de fiestas cerrado, quedaría bien una cena un tanto formal, con diversas entradas incluidas. Sin embargo, al tratarse de una comida o desayuno, lo más conveniente es que se organice una comida estilo buffet con un ambiente algo campestre.
Pero si el evento es en la playa, quedaría bien algo mucho más informal. Además, no debes olvidarte del horario, puesto que también es importante.
Presupuesto
Al elegir platos o recetas para ocasiones especiales es fundamental tomar en cuenta los gastos. Debes asegurarte de que el presupuesto cubra los costes que generará la comida que deseas preparar.
Es cierto que un presupuesto holgado puede darte cierta libertad, pero si ese no es tu caso, es importante que actúes hábilmente.
Cómo decorar los platos y la mesa para que sea visualmente atractiva
Con la vista también se come, así que para que tanto tus platos como tú mesa se vean atractivos, debes seguir los siguientes consejos:
- Incluye diversos boles y cuencos con distintos diseños en tu mesa.
- Usa platos de distintos tamaños para emplatar.
- Pica los panes y preséntalos en tablas de madera si tu evento es al estilo campestre.
- Usa hierbas frescas para decorar tus platos.
- Agrega frutos secos sobre tus guarniciones o ensaladas.
Platos que puedes incluir en la ocasión especial
Si el problema es que no sabes qué comida preparar para la ocasión especial, a continuación, te dejamos un listado de diversas recetas de diferentes culturas y tradiciones que son perfectas para un evento de ese tipo. Estas recetas representan solo un pequeño vistazo a la increíble diversidad culinaria que el mundo tiene para ofrecer y, de seguro, deleitarán a tus invitados.
- Sushi Roll japonés: Maki, Nigiri, y Sashimi con una variedad de pescados y vegetales frescos.
- Paella Española: arroz con azafrán, mariscos, pollo y conejo, cocido a la perfección en una paellera.
- Tagine marroquí: estofado especiado con cordero, ciruelas y almendras, cocido lentamente en una olla de barro.
- Lasaña Italiana: capas de pasta, salsa de tomate, carne, queso y bechamel, horneadas hasta obtener una deliciosa perfección.
- Tacos Mexicanos: tortillas rellenas de carne asada, carnitas, pescado o aguacate, acompañadas de salsas frescas.
- Curry Indio de Pollo: pollo tierno en una salsa rica y aromática de tomate, coco y especias.
- Fondue Suiza: queso derretido servido con pan, verduras y carnes para sumergir.
- Dolma griega: hojas de parra rellenas de arroz, piñones y hierbas, acompañadas de salsa de yogur.
- Churrasco Brasileño: carnes asadas a la parrilla y servidas con guarniciones como farofa y plátanos fritos.
Dim sum chino: variedad de dumplings, buns y pequeños platos al vapor.
