El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Andalucía

Andalucía se suma a la celebración del Día Mundial de las Cefaleas

19 abril 2024
GLhHfzcXcAAV-ea
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía se suma a la celebración del Día Mundial de las Cefaleas, o dolor de cabeza; un problema de salud muy prevalente ya que, al ser de diverso tipo, puede llegar a afectar en algún momento de la vida al 95% de la población, además de ser en ocasiones muy doloroso e incapacitante.

El término cefaleas es un concepto amplio, dentro del cual se pueden diferenciar dos grandes grupos, primarias y secundarias. 

Las cefaleas primarias son aquellas en las que la enfermedad es, en sí misma, la propia cefalea. Se dividen en 4 grupos principales: migraña, cefalea tensional, cefaleas trigémino-autonómicas y otras cefaleas primarias. La más importante es la migraña, que supone más del 50% de las consultas en Neurología. Con una prevalencia del 12%, afecta a un millón de andaluces. Según la Encuesta Nacional de Salud, el 11% de la población andaluza declara haber padecido migraña alguna vez y el 10,1% en el último año. Por su parte, las cefaleas secundarias son un síntoma de otro proceso o enfermedad. 

Las cefaleas no ocasionan secuelas permanentes y apenas tienen mortalidad, pero pueden llegar a ser altamente incapacitantes, lo que conlleva un elevado impacto a nivel emocional, sociolaboral y en la calidad de vida de las personas que las padecen y su entorno familiar. 

Hay que destacar la importancia de que las personas con cefaleas dispongan de un diagnóstico y tratamiento adecuados, preventivo y sintomático, para disminuir la frecuencia e intensidad de las crisis, por parte de profesionales de Atención Primaria o de Neurología. 

Junto a ello, el autocuidado también es una importante vía para que los pacientes sean capaces de gestionar mejor su enfermedad. Asimismo, la incorporación de hábitos saludables en la alimentación, la práctica de ejercicio, la higiene del sueño, o la hidratación, son aspectos que contribuyen a que el paciente sufra menos crisis.

Plan Andaluz de Cefaleas

El Plan Andaluz de Cefaleas establece siete líneas estratégicas: la promoción de la salud y estilos de vida saludables, la atención sanitaria integral, la formación y desarrollo profesional, la comunicación, la información sanitaria, la investigación e innovación y la participación ciudadana. 

Globalmente persigue el reconocimiento de la importancia de la patología por parte de los pacientes y la sociedad, así como la formación de los profesionales para la realización de un diagnóstico precoz y la indicación de tratamientos adecuados, tanto desde el punto de vista sintomático como preventivo. 

Asimismo, se pretende fomentar un cambio en los hábitos de vida para prevenir crisis, coordinando acciones que logren concienciar al paciente para hacerlo responsable de su salud, fomentando la coordinación asistencial, homogeneizando la asistencia sanitaria y promoviendo la investigación.

Whatsapp EP
Lucía Palop 19 abril 2024

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE