Abogados de familia: qué son y para qué sirven
Tal y como su nombre indica, se trata de aquellos profesionales del derecho que se encargan de llevar todos los casos relacionados con el núcleo familiar, sabiendo que es una rama independiente y que cuenta con unas leyes y normativas propias para ciertas cuestiones.

Como bien es sabido, dentro del derecho existen numerosas ramas que se encargan de casos concretos. Como tal, también hay abogados especializados en cada una de ellas, lo que garantiza ofrecer un mejor servicio y que los clientes cuenten con mayores garantías. En este sentido, los abogados Madrid de familia suelen tener muy buena reputación, ya que su porcentaje de éxito es bastante amplio.
El derecho de familia es la rama que, como se ha comentado, se ocupa de todo lo relacionado con el ámbito familiar, contando con leyes, normativas y documentos oficiales para ello. Con base en esto, ¿qué hay que saber sobre el abogado de familia?
Abogados de familia, qué son
Como es evidente, los abogados de familia son los profesionales que utilizan la ley para solucionar de manera rápida y efectiva cualquier problemática que le surja a su cliente dentro del núcleo familiar. Los abogados pueden tanto representar a los afectados como asesorarlos, siempre teniendo como base sus derechos.
En términos generales, se puede decir que los abogados de familia pueden llevar a cabo tareas tales como mediar, solucionar problemas o presentar una demanda, ya sea dentro de la misma familia o bien, el núcleo con otras personas.
Es esencial que el abogado cuente con cierta formación para poder ejercer su profesión, así, deberá contar con la titulación de licenciado en Derecho, también haber cursado el máster en Derecho obligatorio por el Ministerio de Justicia y estar colegiado en el Colegio de Abogados que le corresponda.
Además de esta parte oficial, es importante comentar que, para ser un buen abogado de familia, también es esencial que el letrado cuente con unas características concretas, destacando, entre otras, tener buenos argumentos, saber negociar, tener persistencia y carisma y sobre todo, poder de persuasión.
De igual modo, debe contar con ciertas cualidades como es el caso de tener vocación y empatía, así como intentar siempre solucionar el problema de manera pacífica. No debe perder la motivación en ningún momento y ser objetivo ante los hechos que se presenten. Asimismo, algo que es muy importante es generar, desde el primer momento, un buen clima de confianza con el cliente.
¿De qué puede encargarse un abogado de familia?
Como se ha mencionado, los abogados de familia son profesionales que pueden encargarse de diferentes casos y áreas. Siendo lo que se describe a continuación las situaciones más habituales.
Acuerdos relacionados con el matrimonio
En el momento que dos personas deciden casarse, es habitual que lleguen a acuerdos prenupciales para tener todo controlado antes del matrimonio, siendo lo más normal hacer esto para que el reparto de bienes no cause problemas en el futuro. En este caso, los cónyuges deben redactar un acuerdo previo al matrimonio y dicho documento tiene que ser refutado por un abogado de familia. Mismo procedimiento hay que llevar a cabo una vez que ya ha pasado el matrimonio, llamándose en este caso acuerdos postnupciales.
Divorcios
En el caso contrario, si se produce un divorcio, también tiene que estar presente el abogado de familia, ya que se trata del profesional que se encarga de organizar todo el papeleo para romper con ese vínculo matrimonial. Los abogados en este caso son piezas clave para dividir los bienes de los cónyuges, valorar lo que tienen y definir qué corresponde a cada uno de ellos.
Adopción
También es esencial contar con un abogado de familia en el caso de que se quiera adoptar un niño, ya que este experto llevará a cabo todo el proceso, no solo en términos burocráticos, también debe ofrecer a los usuarios un servicio de asesoramiento completo y dar a conocer tanto los derechos como las obligaciones.