Una vecina de Arahal denuncia daños en la fachada de su casa causados por vehículos que circulan por la calle
Para la vecina de Arahal, Anabel Sánchez Ojeda, el arreglo hace unos años de la calle Monjas que acabó con la vía en plataforma ha supuesto un ir y venir al Ayuntamiento denunciando los daños que provocan los vehículos con más de tres metros de altura en su balcón y en la esquina de la fachada cuando circulan por dicha vía. En la actualidad, la situación ha empeorado porque la calle Sevilla, contigua a la de su fachada, está en obras, por lo que ha aumentado el tráfico rodado de distintos tipos de camiones.
Anabel Ojeda cuenta que lleva desde 2016 reclamando que los responsables del Ayuntamiento de Arahal prohíban por esa calle, en la que está la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la circulación de camiones y furgonetas con más de tres metros de altura, que es la distancia que hay desde la calzada a su balcón. En mayo y octubre de ese año interpuso dos instancias con dicha solicitud.
“He arreglado el balcón ya cuatro veces y temo que un día se derrumbe y provoque un accidente porque por uno de los lados está agrietado. Porque encima me han dicho en la Policía Local que si esto pasa, soy la responsable, cuando estoy harta de denunciar dónde está el problema”, comenta esta vecina señalando la grieta del balcón que han dejado de usar por este temor. Recientemente han vuelto a presentar otra instancia con fotos de los daños de la fachada, porque no sólo se trata del balcón sino de la antigua piedra colocada en la esquina de la calle Monjas con calle Sevilla.
Anabel Sánchez asegura que en medio de estas tres instancias entre las que han pasado ocho años, “no sabes las de veces que he ido a hablar con el anterior alcalde (Miguel Ángel Márquez, y con el jefe de la Policía Local (José Antonio Humanes) para intentar solucionar el problema. “Cuando la calle no estaba en plataforma, ocurría menos porque el desnivel del acerado impedía que el camión se monte y llegue a la pared. Ahora no hay nada que se lo impida y los golpes no paran”.
Esa esquina supone una confluencia de calles por las que se accede al centro de Arahal, por ejemplo a través de la calle Serrano y la calle Pacho. Casi no hay espacio para hacer el giro hacia ambas calles por lo que el conductor del vehículo se abre cuando está llegando al final de calle Monjas y, cómo ésta está en plataforma, acaba montado en el espacio peatonal y pegado a la pared, lo que provoca los golpes a la fachada de la vecina.
El Ayuntamiento de Arahal colocó una señal que prohíbe la circulación de vehículos de más de cuatro metros de largo hacia la calle Serrano. En un principio, la pusieron justo debajo del balcón, y la situación empeoró porque los vehículos chocaban con la señal y acababa incrustada en el mismo. Después la adelantaron unos metros, y la pusieron abatible, de manera que ahora hay camiones o furgonetas grandes que chocan con la señal y ésta a su vez con la pared de la fachada, provocando también daños.
Pero, según la denunciante, su problema no es sólo el largo del vehículo sino la altura. “Cada vez que un camión o furgoneta le da al balcón, el golpe es tan fuerte que nos asustamos, parece que se va a caer en cualquier momento”. Asimismo, señala la grieta que se está abriendo en la antigua piedra que hay en la esquina de la casa, de los golpes de los vehículos cuando se pegan a la fachada para hacer el giro.
También afecta la circulación de vehículos grandes a la fachada de la vivienda que hace esquina de la calle Sevilla con calle Serrano, en la actualidad presenta también restos de golpes del paso de vehículos.
Anabel Sánchez pide una solución lo antes posible. “Deberían poner en calle Doña Luisa (antes de llegar a calle Monjas) una señal que impide la circulación de vehículos de esas dimensiones porque la situación empeora por día. Me voy pronto de aquí pero mi abuela se queda y no tiene necesidad de pasar estos sustos”.
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.