Malestar en Los Palacios y Villafranca por exclusión de ayudas por parte de la Junta tras la borrasca Bernard
Indignación en Los Palacios y Villafranca tras conocer que numerosos agricultores se quedan fuera de las ayudas que concederá la Junta de Andalucía a los cultivos bajo plástico que sufrieron en octubre pasado los efectos de la borrasca Bernard. El alcalde, Juan Manuel Valle, se ha reunido de forma urgente con representantes del sector agrícola palaciego y no se descartan próximas movilizaciones.
Tras el encuentro que ha tenido lugar esta misma mañana en el Ayuntamiento y al que han asistido organizaciones agrarias, cooperativas y todas las entidades que conforman la Asociación de Productores del Tomate, el primer edil ha asegurado que, una vez conocido el borrador de orden con el que se está trabajando desde la Junta de Andalucía para dar las indemnizaciones por los daños que sufrieron los cultivos de invernadero como consecuencia de la borrasca Bernard en octubre del pasado año, “Los Palacios y Villafranca y los muchos cultivos de invernaderos afectados en nuestra localidad por dicho temporal, quedarían fuera de las ayudas”. Según el regidor municipal, “más de 500 agricultores palaciegos que cultivan bajo plástico son discriminados simplemente por el tipo de cultivo que tienen”.
Todo ello ha provocado una gran indignación tanto en el Ayuntamiento como en el sector agrícola de Los Palacios y Villafranca que, según explicaba el alcalde, es el municipio que mayor superficie de invernaderos posee en la provincia de Sevilla, un total de 149 hectáreas, “el borrador que han trasladado desde la Junta de Andalucía a las organizaciones agrarias, primero deja a nuestro pueblo fuera de las ayudas a la flor cortada y aunque la delegada territorial de Agricultura nos ha comunicado que eso lo van a corregir y estaremos muy vigilantes, pero lo que es totalmente inadmisible y muy grave es que solo se contemplan ayudas para cultivos de flor cortada y plantas ornamentales y de vivero, dejando fuera a más de 500 agricultores de Los Palacios y Villafranca que cultivan tomate, calabacín y otro tipo de productos bajo plástico que son discriminados simplemente por el tipo de cultivo que producen, y eso es una auténtica vergüenza”, ha aseverado Valle.
“Ahora mismo existe indignación en el Ayuntamiento y en todo el sector agrícola de nuestro pueblo de manera unánime porque es una injusticia. No le puedes decir a un agricultor que tiene un invernadero de flor cortada que se va a beneficiar de estar ayudas que pueden llegar hasta los 20.000 euros por invernadero y a otro agricultor que tiene, también bajo plástico, otro tipo de cultivos que se queda fuera. Esto es una discriminación inadmisible y un ataque directo al pueblo de la provincia de Sevilla que posee mayor superficie de invernaderos con diferencia”, ha recalcado el alcalde.
Ante esta situación, el regidor palaciego ha hecho dos peticiones a la Junta de Andalucía: por un lado, que se incluya a Los Palacios y Villafranca en las ayudas, indistintamente de los cultivos que se desarrollen bajo plástico, “sea de flor cortada, de tomate o de calabacín o cualquier otro…”; y por otro lado, que se aumente la dotación presupuestaria inicial ya que, se entiende, es insuficiente, “nos alegramos que entren otros municipios en las ayudas por supuesto, pero todos los agricultores cuyos cultivos han resultado dañados por la borrasca Bernard merecen esa ayuda y, por tanto, los agricultores palaciegos también”.
Según Valle, hoy se ha querido expresar públicamente la indignación que se siente en la localidad por esta discriminación en las ayudas a los agricultores palaciegos pero “no se descartan movilizaciones e iniciativas institucionales en el Ayuntamiento, en el Parlamento Andaluz o donde haga falta”, ha reiterado conjuntamente con los agricultores afectados.
Redactor de El Pespunte