La seguridad ciudadana de Bormujos, punto de confrontación entre socialistas y equipo de gobierno
El secretario general de los socialistas en Bormujos, Francisco Molina Haro ha denunciado “el exponencial aumento de delincuencia que ha experimentado la única localidad de la provincia de Sevilla gobernada por una coalición entre el PP y VOX”.
Molina ha afirmado que “desde que Lola Romero es alcaldesa de Bormujos no solo se ha producido un aumento de los robos con fuerza en locales comerciales, sino también en casas particulares del centro y de las urbanizaciones. A lo que ahora hay que sumarle los asaltos a plena luz del día como el que recientemente se ha producido en una farmacia de la localidad”.
En opinión de Molina, la cosa viene de lejos, dado que “durante la campaña electoral a las pasadas municipales, Lola Romero se comprometió a sacar trece nuevas plazas de policía. Sin embargo, ahora son incapaces de cubrir la ya existentes”. Lo que ha terminado precipitando en un grave problema de seguridad ciudadana en esta localidad del Aljarafe. Hasta el punto de que para el portavoz socialista “existe una clara relación entre la disminución de efectivos en el cuerpo de policía local y el aumento de la tasa de delincuencia desde que el PP y VOX se hicieron con el gobierno municipal”.
Paniagua: “Se han incorporado tres nuevos agentes y se han sacado dos plazas a la oferta pública y una más próximamente”
Por su parte, el primer teniente de alcaldesa y portavoz del Ayuntamiento de Bormujos, Luis Paniagua, ha señalado que “desde que Lola Romero accedió a la alcaldía del municipio se han incorporado tres nuevos agentes y además ya se han sacado otras dos plazas a la oferta pública de empleo, a la que se sumará una tercera prevista para el primer trimestre del 2024”.
El primer teniente de alcaldesa asegura que “pronto serán 6 nuevos agentes los que estarán completamente incorporados a la plantilla de Policía Local del municipio.” Así la plantilla, destaca Paniagua, “está formada por 25 agentes en activo, otro en segunda actividad y un subinspector, a los que este Gobierno escucha y atiende desde el primer día y con los que se trabaja codo a codo para mejorar su situación”.
Para el portavoz del Gobierno municipal “resulta paradójico que el señor Molina, el enemigo público número uno de la seguridad y la policía local, hable ahora de datos de delincuencia, cuando estando él al frente del Ayuntamiento se registró la tasa de delitos más alta de la historia del municipio”.
En su opinión, lo que el responsable del primer grupo de la oposición tiene que hacer es “dejar trabajar a un gobierno que lleva sólo unos meses al frente del Ayuntamiento, ya que no está en disposición de dar ninguna lección, estando él procesado por corrupción por un supuesto delito cometido durante su mandato como alcalde de la localidad”.
Por último, Paniagua ha exigido al PSOE de Bormujos que, “si tanto le preocupa la seguridad, debían haber votado a favor de los presupuestos municipales, donde se incluyen partidas de hasta 300.000 euros para la instalación de cámaras de videovigilancia”, entre otras medidas para reforzar la seguridad y ayudar a la plantilla policial en su importante labor diaria.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).