La Pastora de Santa Marina presenta un boceto de corona de Manuel de los Ríos y los cultos y actos de su coronación canónica

- Los hermanos de la corporación aprobaron por unanimidad este viernes 7 los cultos y actos extraordinarios a celebrar en 2025, que llevarán a la Santísima Virgen en misión hasta las Parroquias de La Candelaria, Blanca Paloma y el Colegio RR. Calasancias
- A falta de aprobación por la autoridad eclesiástica de los cultos, y la autorización del Ayuntamiento, la Divina Pastora será coronada el 27 de septiembre en la Plaza del Triunfo

Los hermanos de la Primitiva y Real Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina, primera Hermandad en el mundo en dar culto a la Santísima Virgen “con el traje y título de Pastora”, aprobaron este viernes 7 de junio la relación de actos y cultos para 2025. Estos eventos conmemorarán la Coronación Canónica de la Divina Pastora.
A la espera de la aprobación del Arzobispado de Sevilla y de detalles por parte del Ayuntamiento, la Virgen será coronada el 27 de septiembre de 2025 en la Plaza del Triunfo de Sevilla. Además, visitará en misiones las Parroquias de La Candelaria y la Blanca Paloma, así como el Colegio de las Religiosas Calasancias. Recibirá culto en distintos momentos del año en la Parroquia de San Pedro, la Iglesia de Santa Marina, y el Convento de la Encarnación.
En el Cabildo celebrado, los hermanos también aprobaron el boceto de la presea que se ofrecerá a la Divina Pastora por su Coronación Canónica. Orfebrería Andaluza – Manuel de los Ríos e Hijos realizará la presea, reafirmando su conexión con esta Hermandad.
Todos los actos y cultos deben ser ratificados por las entidades religiosas y civiles competentes. El calendario de cultos arrancará a finales de febrero, cuando la Divina Pastora será trasladada a las Parroquias de La Candelaria y la Blanca Paloma en Santas Misiones. En estos templos, beneficiados por la Obra Social de la Coronación, la Virgen permanecerá varios días, celebrando cultos y actividades con feligreses y comunidades parroquiales.
La Virgen también visitará el Colegio de las Religiosas Calasancias en torno al 8 de marzo, centenario de la muerte de San Faustino Míguez, fundador de la entidad calasancia.
Próximas citas
La Hermandad de la Divina Pastora ha aprobado un calendario especial de actos y cultos para 2025, año en el que se celebrará la Coronación Canónica de la Virgen. Estos eventos comenzarán con la Solemne Novena y la Función Principal de Instituto, adelantada a mayo. Se celebrará del 22 de mayo al 1 de junio. El 15 de agosto, se realizará una Solemnísima Función por la Asunción de la Virgen.
En septiembre, la imagen será trasladada el 31 de agosto a la Parroquia de San Pedro. Allí permanecerá hasta el 14 de septiembre, con actos como la presentación del cartel de la Coronación y la entrega de la medalla de Sevilla. Un Solemne Triduo se celebrará del 11 al 13 de octubre.
El 14 de septiembre, la Virgen visitará las Parroquias de San Martín y San Gil, y llegará a la Iglesia de Santa Marina. Entre el 17 y 19 de septiembre, se celebrará el Solemne Triduo preparatorio. El 21 de septiembre, la Virgen procesionará hasta el Convento de la Encarnación, donde las Madres Agustinas Concepcionistas celebrarán un Solemne Triduo del 24 al 27 de septiembre.
El 27 de septiembre, la Virgen será Coronada Canónicamente en la Plaza del Triunfo por el Arzobispo de Sevilla. Al día siguiente, realizará una procesión triunfal desde la Catedral hasta su Capilla en la calle Amparo. El Besamanos Extraordinario se celebrará del 11 al 13 de octubre.
Otros eventos incluirán el Besapiés extraordinario al Cristo del Amparo en abril, el Encuentro de Hermandades Pastoreñas en noviembre, y la Conmemoración del 75 aniversario del Voto de la Realeza de María el 28 de noviembre. Además, una Exposición Artística se realizará en diciembre de 2024 y una exposición histórica en junio de 2025. La Hermandad también planea noches musicales y otros proyectos que se anunciarán próximamente.