El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Andalucía

La Junta de Andalucía recaba la participación pública en el proceso de elaboración de la futura Ley del Patrimonio Cultural

29 diciembre 2023
logo-ep1
Eduardo González

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha abierto a consulta pública previa a su elaboración el Anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural, trámite con el que se pretende recabar la opinión de las organizaciones más representativas y los ciudadanos potencialmente afectados por la futura norma. El plazo para que a ciudadanía realice sus aportaciones estará abierto hasta el próximo 27 de enero.

En concreto, este paso corresponde a una de las fases preparatorias para la aprobación de un texto que atienda a una nueva realidad marcada por los cambios normativos, la doctrina establecida por los tribunales de justicia y las novedades producidas en el ámbito del patrimonio histórico y en el sector cultural, tanto a nivel local como nacional e internacional. En este sentido, cabe recordar que han transcurrido más de 15 años desde la aprobación de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía -actualmente ley vigente en materia de patrimonio histórico-.

La evolución en el ámbito internacional del concepto patrimonio histórico hacia uno más amplio requiere actualizar la definición del mismo en la norma, modificando, además de su título, su contenido, para dar cabida de forma más coherente a realidades patrimoniales que han adquirido mayor relevancia en los últimos años, como es el caso del patrimonio etnológico material e inmaterial. Esto supondrá igualmente la adaptación de su regulación a las novedades incorporadas por la Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Por otro lado, la experiencia acumulada en la aplicación de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, aconseja actualidad y modificar determinados aspectos de la misma. En este sentido, se van a delimitar de forma más claras las competencias autonómicas y municipales. La aprobación de nuevas normas sectoriales en el ámbito urbanístico o la modificación de la normativa ambiental plantean también la necesaria revisión de los instrumentos de coordinación entre dichos ámbitos y el patrimonial.

Así, la nueva norma tiene entre sus objetivos incorporar a la administración autonómica en la regulación de los procedimientos para la declaración de bienes como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), así como en el seguimiento de la gestión en los ya declarados. También, se pretende revisar el procedimiento de inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y regular los patrimonios etnológico, material e inmaterial, e industrial que serán objeto de una regulación más detallada acorde a su relevancia.

Asimismo, las novedades relacionadas con la simplificación administrativa, como la sustitución en determinados procedimientos de la autorización previa por declaraciones responsables, y la necesidad de dar una rápida respuesta a los problemas que se planteen en la tutela de los bienes culturales, requieren la revisión y actualización del marco regulador de la inspección que incluya la creación de un cuerpo específico de inspectores del patrimonio cultural, además de la consecuente adaptación del régimen sancionador.

A través de esta consulta pública, las organizaciones más representativas y los ciudadanos considerados potencialmente afectados por la futura norma podrán hacer llegar sus opiniones y comentarios a través de la cuenta de correo electrónico alpca.ctcd@juntadeandalucia.es hasta el 27 de enero de 2024.

Whatsapp EP
Eduardo González

Redacción

Eduardo González 29 diciembre 2023

Recomendamos leer

Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
accidente A92
Un nuevo accidente en la autovía A-92 deja tres heridos graves cerca de Sevilla
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE