El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Andalucía

La Junta asume la dirección de la candidatura de ‘Itálica. Ciudad Adrianea’ a Patrimonio Mundial

15 febrero 2024
  • El Plan Director del Conjunto Arqueológico de Itálica, actualmente en redacción, se integrará en el Plan de Gestión de la candidatura
cultura andalucia
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte asumirá desde hoy la dirección de la candidatura de ‘Itálica. Ciudad Adrianea’ a Patrimonio Mundial tras el traspaso de la documentación del Consejo Asesor de la Candidatura, presidido por Concha Cobrero a la Dirección General de Patrimonio Histórico. Así lo anunciado esta mañana la directora general de Patrimonio Histórico, Mónica Ortiz, tras el acto de entrega del trabajo realizado por este consejo desde el año 2016.

En este sentido, Ortiz ha explicado que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha tenido un papel de asesor en esta candidatura, tanto para la redacción del Formulario para la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial como para el Formulario para la Lista de Patrimonio Mundial, y ha colaborado en la concreción de dicha candidatura. A partir de ahora, ha señalado, la Junta de Andalucía liderará el trabajo para que en un futuro la ciudad adrianea de Itálica -candidatura inscrita en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial en enero de 2019- pueda ser reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial, es decir, sea incorporada a la Lista de Patrimonio Mundial.

Del mismo modo, ha destacado el respaldo que la Dirección General de Patrimonio Histórico ha brindado siempre a esta candidatura, defendiendo la propuesta ante el Consejo de Patrimonio Histórico, con el patrocinio de unas Jornadas Internacionales -en junio de 2023- donde figuras de primer orden en materia del mundo romano, la arqueología y Unesco reforzaron la candidatura, y con su participación activa en seminarios organizados por los propulsores de esta iniciativa. Además, ha indicado que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte está redactando en la actualidad el Plan Director del Conjunto Arqueológico de Itálica (Santiponce, Sevilla) que se integrará en el Plan de Gestión de la candidatura.

Un equipo de expertos en Patrimonio Mundial de la Consejería, que cuenta con la experiencia de haber participado en la elaboración de otros expedientes que alcanzaron la máxima distinción de Unesco, serán los encargados de redactar el nuevo Formulario de la candidatura -adaptándolo a la exigencias actuales de Unesco- antes de que se presente al Ministerio de Cultura y Deporte para su valoración y elevación la Consejo de Patrimonio Histórico, órgano que decide las candidaturas que cada año el Estado español presenta a Unesco para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial. El nuevo formulario contemplará las conclusiones de las Jornadas Internacionales y las del Plan de Gestión, documento aún en redacción.

Valor Universal Excepcional de Itálica

La candidatura de ‘Itálica. Ciudad Adrianea’ cumple, apuntan los expertos en la materia, con dos de los criterios establecidos por Unesco, como Valor Universal Excepcional. Su planificación urbana y la arquitectura de la Itálica adrianea son testimonios excepcionales del intercambio de ideas y de valores que estrecharon los vínculos entre las poblaciones del mundo mediterráneo en el momento de máximo esplendor del Imperio Romano y, además, constituye el único ejemplo eminentemente representativo de un conjunto arquitectónico de nueva planta que ilustra de manera excepcional la concepción del espacio urbano y los rasgos definitivos de la arquitectura en época del emperador Adriano.

Por otro lado, también cumple los criterios de integridad y autenticidad, y cuenta con la protección y gestión que le otorga su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) desde hace un siglo y su configuración administrativa como Conjunto Arqueológico.

 

Whatsapp EP
Lucía Palop 15 febrero 2024

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
incendio en una vivienda en Osuna
Declarado un incendio en una vivienda de Osuna durante la pasada noche
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE