El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

La Asociación de Comerciantes Ambulantes del Bajo Guadalquivir lleva al Parlamento Europeo soluciones para potenciar al sector que sufre un paulatino declive

10 abril 2024
  • Los representantes de la citada asociación han expuesto ante la Comisión de Peticiones posibles medidas para potenciar al sector y el alcalde de Lebrija ha defendido esta opción comercial tan demanda por la ciudadanía
Comercio-Ambulante-Parlamento-Europeo-1.jpg_374706710
logo-ep1
Eduardo González

La petición formulada por la Asociación de Comerciantes Ambulantes del Bajo Guadalquivir ha sido tratada este 9 de abril, en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, al objeto de abordar la problemática que padece el sector del comercio ambulante en la Comunidad Autónoma de Andalucía, pero que puede ser similar en cualquier parte del territorio nacional.

Compartimos la intervención del gerente de la Asociación del Comercio Ambulante del Bajo Guadalquivir de Lebrija y del alcalde de la ciudad en la comisión del Parlamento Europeo para potenciar al sector y defender esta opción comercial tan demanda por la ciudadanía.

Líneas concretas de apoyo

La Asociación de Comerciantes del Bajo Guadalquivir plantea la necesidad de poner en marcha 4 líneas de ayudas, orientadas a garantizar la viabilidad del sector.

Por un lado, una línea de subvenciones para la renovación de la flota móvil mediante la adquisición de vehículos eléctricos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, así como una subvención de espacios web de mercadillos y escaparates virtuales con gestión dual. Con esta medida se persigue posicionar los comercios en el entorno digital dándoles visibilidad en las redes sociales y aumentando las posibilidades de generar nueva clientela.

Por otra parte, el sector reclama una subvención de la cuota de autónomo, al igual que existe una subvención del 50% para la cuota de autónomo de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Por el mismo carácter social, argumenta el sector, “se justifica la aplicación de esta bonificación que se aplica a personas comerciantes ambulantes a título individual”.

Por último, demanda que se beneficie desde Europa a los ayuntamientos que apliquen una tasa sostenible, acorde a las circunstancias económicas del momento, tal como contempla la legislación estatal en materia de tasas.

El alcalde de la ciudad, Pepe Barroso asegura que “el comercio ambulante en Andalucía es crucial en las políticas para la fijación de población al territorio en el ámbito rural”. Destaca también “su capacidad de generar empleo y riqueza” lo que hace necesarias “líneas de apoyo concretas para un sector con unas características específicas”

La petición formulada por la Asociación de Comerciantes Ambulantes del Bajo Guadalquivir ha sido aceptada para ser discutida por el Parlamento Europeo en su Comisión de Peticiones, al objeto de abordar la problemática que padece el sector del comercio ambulante en la Comunidad Autónoma de Andalucía, pero que puede ser similar en cualquier parte del territorio nacional.

El 9 de abril, el gerente de la asociación lebrijana, José Ángel Cordero Leal, intervendrá en la Comisión para solicitar medidas de apoyo que contribuyan al resurgir de un sector que en los últimos años viene atravesando una compleja y difícil situación que está provocando su desaparición paulatina. Según los datos publicados en el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde 2017 a 2020, el sector ha sufrido una pérdida de volumen de negocio de un 48%.

Pepe Barroso ha querido acompañar al Parlamento Europeo a esta representación de la citada Asociación, formada por su gerente y el secretario de la misma, Fernando Eusebio Cordero Alba, reafirmando así su compromiso con los cientos de familias lebrijanas que se dedican profesionalmente al comercio ambulante, así como a las personas consumidoras lebrijanas que realizan sus compras en este espacio comercial. Pepe Barroso asegura que “el sector del comercio ambulante en Andalucía es un sector económico muy importante y estratégico que genera empleo y riqueza, y es crucial en las políticas para la fijación de la población al territorio en el ámbito rural”. Por ello, asegura, que “es fundamental que se establezcan líneas de apoyo concretas para un ámbito económico con unas características muy específicas”.

Antes de la presentación de la petición en el Parlamento, los representantes de la Asociación del Comercio Ambulante de Lebrija y el alcalde de la ciudad mantendrán una serie de encuentros con eurodiputados de distintos partidos políticos representados en esta cámara.

Whatsapp EP
Eduardo González

Redacción

Eduardo González 10 abril 2024

Recomendamos leer

Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
accidente A92
Un nuevo accidente en la autovía A-92 deja tres heridos graves cerca de Sevilla
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE