La artista ursaonense María J Castañeda protagoniza ‘Jazz en la Pecera’, con una última actuación en el Cartuja Center


María Moreno, locutora del programa radiofónico con música en directo Jazz en la pecera, recibe una noticia inesperada sobre su identidad que puede cambiar la historia del jazz tal y como la conocemos hasta hoy. Jazz en la pecera es un espectáculo teatro-musical que realiza un recorrido muy especial por la historia del jazz, y por tanto, por la historia del siglo XX. En él, se celebra la obra de figuras como Buddy Bolden, Django Reinhardt, Charlie Parker, Bessie Smith, Nat King Cole o Nina Simone o Miles Davis. Una obra en la que el teatro y el jazz se unen para crear una propuesta original con música en directo que se presenta el próximo 10 de marzo en Sevilla dentro de la programación de Cartuja Center Cite, en cuya página web www.cartujacenter.com se pueden adquirir las entradas.
Desde su estreno en 2018, el espectáculo ha contado con éxito de crítica y público: ha sido galardonado con el Premio Especial del Jurado de Palma. Feria de Teatro en el Sur y nominado a Mejor Espectáculo en los Premios Lorca de las artes escénicas de Andalucía. Ha abierto el ciclo Jazz en noviembre del Teatro Central y formado parte de la programación del Festival Internacional Jazz Vejer y El Festival de Jazz de San Roque; además, ha sido invitado en dos ocasiones al Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami.
Jazz en la pecera une sobre el escenario a Teatro del Gallinero y La Pecera Jazz Quartet con la coproducción de GNP Producciones. Una apuesta en la que interpretación y música en directo dan vida a una propuesta única cargada de comedia, intriga, radio, drama y pasión por el jazz.
Teatro del Gallinero nace en la soleada Sevilla en el año 2012 de mano de los creadores María J Castañeda y Jorge Dubarry. Utilizando las Piezas Cortas, en principio, como fórmula para sus montajes evoluciona convirtiéndose en una compañía sólida con 10 años de trayectoria y cinco montajes que han rodado por el circuito nacional. Teatro del Gallinero se centra en el teatro de autor con creaciones propias que cuentan historias de vidas, retales de realidades con un espíritu crítico y comprometido con la actualidad contemporánea. Jazz en la Pecera, es el quinto montaje de la compañía, tras el éxito de otros espectáculos como Culto a la Abundancia o Paulina A Secas Psicodrama Musical.
Los responsables de la música en directo de este espectáculo son La Pecera Jazz Quartet. Cuarteto integrado por músicos con mucha experiencia en proyectos relacionados con el swing, el hot jazz de los años 20/30 y otros géneros relacionados con el jazz tradicional, miembros a su vez de las conocidas bandas de O Sister!, Très Bien!, Tamal Hot Band o The DixieLab. Han colaborado en diferentes ocasiones con reconocidos intérpretes del estilo, tanto nacionales como internacionales. A su vez han participado en proyectos de otra índole jazzística con un carácter más moderno (bossa, bebop, funk…)
GNP Producciones es una empresa con una finalidad clara, crear y apoyar espectáculos de calidad dentro de las Artes Escénicas, la música y el flamenco. En su trayectoria destaca la producción de espectáculos destaca “La Comedia de la Cestita”, estreno absoluto y coproducción junto al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. “Visillo”, coproducción junto a Baldo Ruiz y Paloma Calderón con la colaboración de Teatros del Canal, “La Confluencia” coproducción junto a Estévez / Paños y Compañía, Premios Nacionales de Danza 2019 en la modalidad de creación, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y Junta de Andalucía o “#SiDiosKiere” coproducción junto a Antonio Molina “El Choro”, entre otros. GNP Producciones cuenta con un equipo estable especializado en la producción, gestión, comunicación y distribución de eventos y durante su trayectoria ha contado con el apoyo de organismos públicos como INAEM, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Sevilla, Instituto Andaluz del Flamenco y la Comunidad de Madrid.
REPARTO
María J. Castañeda: Actriz-Cantante María Moreno, Bessie Smith, Louis Amstrong, La señora del Swing, El crítico de jazz, La Madre.
Paula Padilla: Cantante-Actriz, Nina Simone
Matías Comino: Guitarra & Banjo
Pablo Cabra: Batería y tabla de lavar (washboard)
Daniel González: Contrabajo & bajo eléctrico
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
Dirección e idea original: Jorge Dubarry
Autor: Javier Berger
Diseño de iluminación: Carmen Mori
Música en directo: La Pecera Jazz Quartet
Sonido: Fabián Romero
Técnicos en gira: Javier Mora/Benito Jiménez
Diseño vestuario y realización: Viki Vassiliou – Lavique
Espacio escénico: Jorge Dubarry
Realización escenografía: Ángela Guerrero & Manuel Cid
Coreografía: Samuel Rigal
Sesión DJ: Sergio Pérez & José Estrada
Fotografía: Chemanel & Laura Zorrilla
Soporte audiovisual: CCImagen
Diseño gráfico: Salvador Gil
Producción: Teatro del Gallinero & GNP Producciones
?La artista ursaonense María J Castañeda protagoniza ‘Jazz en la Pecera’, con una última actuación en el Cartuja Center @Teatrogallinero @CartujaCenter @GNP_Grupo
Más información?️⤵️https://t.co/nOXsO7I0l3 pic.twitter.com/W0Dp8E9f5w— El Pespunte (@elpespunte) February 21, 2024
